La selección uruguaya debutará este domingo en la Copa América, a las 22.00 frente a Panamá. La cita será en el Hard Rock Stadium, un estadio con una capacidad para 65.326 personas, que también alojará la final del torneo, el 14 de julio.

El recinto se encuentra en Miami Gardens y fue inaugurado en 1987. Es la casa de los Miami Dolphins, equipo de la NFL. Fue sede del Super Bowl en seis ediciones: 1989, 1995, 1999, 2007, 2010 y 2020.

El segundo partido en esa cancha de Miami será entre Argentina y Perú, el 29 de junio por el grupo A.

En 2026, el Hard Rock Stadium también formará parte de la Copa Mundial de la FIFA: será sede de cuatro partidos de la zona de grupos, uno de los 32avos de final, otro de los cuartos de final y otro por el tercer puesto, un total de siete partidos.

En el Hard Rock Stadium no sólo se practica fútbol, también es sede de otros grandes eventos deportivos: desde 2019 es la sede del Masters 1000 de Miami -en la primera edición disputada allí, fue campeón el mítico Roger Federer-, y desde 2022 hay un circuito de Fórmula 1 que tiene al estadio como su centro.

También es espacio para grandes eventos musicales: en octubre de este año, los fanáticos de Taylor Swift podrán verla en acción como parte de The Eras Tour.

Una de las particularidades del recinto es que tiene espacios para obras de arte. Desde 2016 hay en sus paredes distintos murales pintados por importantes artistas de todo el mundo.

Uruguay contra Bolivia, en New Jersey

La segunda presentación de Uruguay será ante Bolivia, el jueves 27 a las 22.00 en el Metlife, un estadio con una capacidad de 82.500, ubicado en East Rutherford, New Jersey. Es la casa de los New York Giants y New York Jets, dos equipos de la NFL. Fue inaugurado en 2010.

Serán tres los partidos que se disputen allí en esta Copa América. Antes del encuentro de Uruguay, el 25 de junio por el grupo A, alojará la disputa entre Argentina y Chile. Será una reedición de la final de la Copa Centenario, jugada por los mismos seleccionados y con empate en 0; finalmente la roja se consagraría campeona en definición por penales.

Luego del encuentro entre la celeste y la verde, se disputará la llave de semifinal que tiene a los seleccionados de los grupos A y B.

En este escenario se han realizado eventos de lucha libre profesional como el Wrestlemania, en dos ocasiones -en 2013 y 2019-, y el Super Bowl -en 2014-.

Serán ocho los partidos que se jueguen en el Metlife: cinco partidos de la zona de grupos, uno de los 32avos de final, uno de los octavos de final y la final del torneo.

Uruguay contra Estados Unidos en Kansas

La tercera presentación de Uruguay, ante la selección anfitriona Estados Unidos, que se disputará el lunes 1º de julio a las 22.00, será el único juego que se realice en el Arrowhead Stadium, un estadio con espacio para 76.416 personas, ubicado en Kansas City, Missouri. El recinto fue inaugurado en 1972 y tuvo cinco modificaciones significativas, la última de ellas en 2010.

Luego del encuentro entre los estadounidenses y los charrúas, la casa de los Kansas Chiefs -bicampeón vigente de la NFL- volverá a tener acción por fútbol a nivel de selecciones en el próximo mundial: hospedará seis partidos, cuatro en la zona de grupos, uno en los 32avos de final y otro en los cuartos de final.

A nivel de clubes, entre los eventos destacados para este año, el GEHA Field at Arrowhead Stadium recibirá al Monster Jam -el popular evento estadounidense- y también tendrá el duelo de la MLS entre Sporting Kansas y el Inter de Miami de Lionel Messi.

Entre 2013 y 2014, el GEHA Field at Arrowhead Stadium registró los dos momentos más ruidosos según el Libro Guinness de los récords: primero se alcanzó los 137,5 decibeles en un partido entre los Chiefs y los Raiders y luego se lo superó con 142,2 en un partido entre Chiefs y Patriots.