Ya con mucha más prensa uruguaya en el lugar, la selección entrenó a horario simple en Palm Beach Gardens. El grupo de deportistas conducido por Marcelo Bielsa ensayó en la mañana con un montón de compatriotas que llegaron al Joseph Russo Athletic Complex hasta con chico, piano y repique.

Por la tarde los celestes tuvieron libre, ya en los últimos días en el lugar de concentración, dado que, como ha indicado la organización, todas las selecciones deben estar en la ciudad donde jugarán su primer partido de grupo con cuatro días de anticipación, por lo que Uruguay, que debutará el domingo en Miami ante Panamá, deberá estar alojado en esa ciudad desde el día 19.

Jorge Giordano habló desde Palm Beach con el programa de AUF TV La quinta tribuna, y contó que los dos futbolistas que estuvieron en duda por sus lesiones antes de las citaciones, el arquero Franco Israel y Sebastián Cáceres, no tienen actividad diferenciada, entrenan normalmente con el resto del grupo y están en condiciones de jugar.

El secretario de selecciones nacionales dijo que “la programación de la actividad diagramada ha dado a los futbolistas entrenamientos muy exigentes, muy intensos, pero también les ha dado aire, también han tenido horas libres para disfrutar en un lugar muy lindo. Los futbolistas mostraron su característica habitual, con gran disposición y mucho respeto por la gente, y atienden a quienes se arriman a saludar o a pedir una firma, porque eso los acerca a su país, del que se tuvieron que ir vaya a saber por qué razones”.

También se expresó acerca de la importancia de la presencia de Luis Suárez: “Luis ejerce lo que es, un jugador insignia de la selección, un líder. Los liderazgos te los van dando los compañeros, como se ve. Es un plantel que ha tenido un cambio generacional importante y en la figura de Suárez está todo lo del proceso anterior”.

Los papeles de Panamá

La selección mayor panameña, la primera rival de Uruguay en el grupo, es dirigida por el hispano-danés Thomas Christiansen, que el viernes dio su nómina final para la Copa América y ya el domingo, en un pobre partido en Panamá ante Paraguay, en el que perdió 1-0, quedó en duda por las lesiones de Aníbal Godoy, Carlos Harvey y Eric Davis.

Godoy, que es figura en Nashville, declaró que había sentido un problema muscular, y se esperaban los análisis clínicos para saber si podrá llegar a la copa.

Relativo al debut, Christiansen, al ser consultado si habían jugado ante Paraguay para tomar la medida de Uruguay, dijo que “comparar estos equipos con Panamá es un salto importante, y esto no significa que no vamos a competir, vamos a ir a la Copa América a hacer lo mejor posible, y ojalá sacar buenos puntos y a ver si podemos dar la sorpresa. Sabemos a lo que nos vamos a enfrentar, la cuestión es si estamos al nivel de competir al momento que nos toque, tenemos que dar el 250% si queremos tener opciones”.

Goleros

  • Luis Mejía (Nacional)
  • Orlando Mosquera (Maccabi Tel-Aviv de Israel)
  • César Samudio (Marathón de Honduras)

Defensas

  • Eduardo Anderson (Deportivo Saprissa de Costa Rica)
  • José Córdoba (Norwich City de Inglaterra)
  • Eric Davis (Kosice de Eslovaquia)
  • Iván Anderson (Fortaleza de Colombia)
  • Michael Murillo (Olympique Marsella de Francia)
  • César Blackman (Slovan Bratislava de Eslovaquia)
  • Edgardo Fariña (Municipal de Guatemala)
  • Roderick Miller (Turan Tovuz IK de Azerbaiyán)
  • Omar Valencia (New York Red Bulls de Estados Unidos)

Volantes

  • Aníbal Godoy (Nashville de Estados Unidos)
  • Adalberto Carrasquilla (Houston Dynamo de Estados Unidos)
  • Cristian Martínez (Al-Jandal de Arabia Saudita)
  • José Luis Rodríguez (Famalicão de Portugal)
  • Édgar Bárcenas (Mazatlán de México)
  • Jovani Welch (Académico Viseu de Portugal)
  • Freddy Góndola (Maccabi Bnei Reineh de Israel)
  • Carlos Harvey (Minnesota United de Estados Unidos)
  • Abdiel Ayarza (Cienciano de Perú)
  • César Yanis (San Carlos de Costa Rica)
  • Kahiser Lenis (Jaguares de Colombia)

Delanteros

  • Ismael Díaz (Universidad Católica de Ecuador)
  • José Fajardo (Universidad Católica de Ecuador)
  • Eduardo Guerrero (Zorya Lugansk de Ucrania).