Cabo Verde clasificó al Mundial 2026, llegando a la cita máxima del fútbol por primera vez en su historia. La ampliación de la competencia a 48 cupos, llevó a que selecciones que nunca habían estado, se mezclaran con la gloria.

En el caso de la selección caboverdiana, el gran mérito fue sacar de competencia a Camerún, que terminó segundo con 19 puntos al empatar 0-0 con Angola y ahora deberá esperar resultados a ver si se mete como mejor segundo para ir a buscar un lugar en el repechaje mundialista.

Cabo Verde selló el boleto al vencer 3-0 a Eswatini con goles de Dailon Livramento, Willy Semedo y Stopíra. En diez partidos disputados en el grupo de las clasificatorias, ganó 7, empató 2 y perdió 1.

El país africano nunca había disputado un Mundial y recién en 2013 clasificó por primera vez a la copa africana, algo que repitió en 2015, 2021 y 2023. En la última edición del torneo continental llegó a cuartos de final consiguiendo su mejor participación, terminó invicto con tres victorias y dos igualdades.

Cabo Verde es una isla que se independizó de Portugal en 1972, se ubica frente a las costas senegalesas y apenas tiene 482.900 habitantes según el censo de 2021. El entrenador de la selección es Pedro Leitão Brito, apodado Bubista, que dirigió a varios equipos de su país. Como jugador, defendió al Badajoz de España y Estoril de Portugal como clubes más destacados. Con 55 años llevó a su país al mejor momento futbolístico de la historia.

Las 22 selecciones clasificadas al Mundial 2026

A falta de ocho meses para el Mundial 2026, están adentro Estados Unidos, Canadá y México como anfitriones; Nueva Zelanda por Oceanía; Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia por Sudamérica; Corea del Sur, Japón, Jordania, Australia, Uzbekistán e Irán por Asia, y Marruecos, Túnez, Argelia, Ghana, Cabo Verde y Egipto por África.

Cabo Verde se sumó a Jordania y Uzbekistán, que jugó un amistoso con Uruguay, como las selecciones que jugarán por primera vez en la copa del mundo.

El martes terminarán las eliminatorias en Asia y África, seguro se agregarán clasificados a la lista de participantes. Además, es muy factible que se conozcan los primeros europeos en obtener su boleto para el certamen.