El presidente de CAFO (Comisión Administradora del Field Oficial), Gonzalo Trabal, confirmó que el estadio Centenario no estará disponible en las fechas previstas para las finales de la Liga AUF Uruguaya.
“Lo que es seguro es que a fines de noviembre la cancha se va a intervenir”, había adelantado Trabal hace un mes en diálogo con 100% deporte, de Sport 890. Este miércoles, el presidente de CAFO volvió a hablar del tema y dio más detalles.
A causa de dos “megarrecitales” que dará Shakira el 3 y el 4 de diciembre, que requieren una preparación con mayor tiempo de lo habitual y hasta algunas pequeñas obras, además de arreglos previstos en el césped, el Centenario quedará inhabilitado a partir del 18 de noviembre.
Es probable que el último partido que se juegue sea la semifinal del campeonato, fijada para el domingo 16 de noviembre. Sin embargo, Liverpool, que ya tiene su lugar asegurado por haber ganado el Apertura, podría conseguir postergar una semana el partido, ante la eventual convocatoria de Kevin Amaro para los amistosos de la selección uruguaya. En ese caso, se debería fijar una nueva sede neutral para esta primera definición.
Las finales están previstas para el 23 y el 30 de noviembre, aunque podrían correrse una semana si así lo hace la semifinal.
La fecha límite del 18 de noviembre se debe a las exigencias de la organización de los recitales de Shakira, inéditas, según detalló Trabal: nunca antes tuvieron que ceder el estadio con tanta antelación. En principio, la organización de la estrella colombiana pidió tener el estadio a partir del 10 de noviembre, pero CAFO respondió que “era imposible” y finalmente se acordó hacerlo el 18.
“Son megarrecitales, con un entorno de 60.000 personas cada uno, con una gran puesta en escena; por la magnitud de los eventos, tenemos que entregarlo varios días antes”, explicó. Del mismo modo, llevará “unos cinco o seis días el desarmado de todo esto y el reacondicionamiento de lo que se va a hacer específicamente para los shows”, que incluirá algunas obras en la platea América, “albañilería y todo; es una movida grande”.
Sumado a esto, Trabal explicó que CAFO ya tiene previsto comenzar con “intervenciones” en el césped del estadio, en los días previos a la entrega a la organización de los espectáculos, con “la aplicación de herbicidas selectivos para matar determinado pasto que no es favorable para los próximos meses del estadio”.
Aclaró que el estadio volverá a estar disponible para el fútbol “a fines de enero”.