El proceso de licitación, que ya está en marcha con 12 empresas en carrera para presentar su oferta formal a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), finalizará con un nuevo contrato para los derechos de televisación del fútbol uruguayo en el período comprendido entre enero de 2026 y diciembre de 2029.

Eso incluye la posibilidad de que haya cambios en la distribución de ingresos que les corresponde a los clubes. Actualmente, Peñarol y Nacional reciben en conjunto el 42% de los ingresos por derechos de televisación –21% para cada uno–, mientras que el restante 58% se reparte entre los demás 14 clubes de Primera y los 14 de Segunda División. Con la intención de negociar en bloque ese aspecto, dirigentes de ambos clubes se reunieron este jueves en el hotel Hyatt Centric de la rambla de Montevideo.

Ricardo Vairo, Flavio Perchman y Enrique Campos estuvieron en representación de Nacional, mientras que por Peñarol estuvieron Eduardo Zaindensztat, Rodolfo Catino y Edgardo Novick, designados la semana pasada por parte del consejo directivo aurinegro como parte de la comisión que se ocupará de estos temas en el club.

En diálogo con Las voces del fútbol (El Espectador Deportes) a la salida de la reunión, el presidente tricolor, Ricardo Vairo, dijo que se decidió “ir por un objetivo y estrategia común, con una expectativa de diálogo”.

“Vamos a ir juntos a hablar con los distintos actores del fútbol. Vamos a defender nuestra postura y aspiramos a llegar a una solución porque sabemos que Nacional y Peñarol tenemos un altísimo porcentaje en cualquiera de las mediciones que se puedan tomar”, afirmó el dirigente.

La intención de ambos grandes es mantener ese 21% de ingresos para cada uno. Sin embargo, desde la AUF se maneja la posibilidad de que en el nuevo contrato se reduzca el ingreso total de 42% a 35% para Nacional y Peñarol. Se entiende que tras la licitación, que se propone obtener un contrato más lucrativo para la AUF, de todos modos habrá un incremento en los ingresos para los clubes, más allá de la reducción en porcentaje.

Asimismo, un grupo de clubes, entre ellos Wanderers, Defensor Sporting y Danubio, proponen que el reparto sea equitativo, citando el modelo de reparto de la propia Conmebol.

“Los aspectos puntuales los mantenemos en reserva y los hablaremos primero con los distintos actores”, agregó Vairo. “No hablamos de números específicos”, aclaró, por su parte, el dirigente aurinegro Edgardo Novick tras la reunión. “Hay muchas cosas en común que tenemos que trabajar y en las que tenemos que estar firmes, juntos. Hoy lo que se decidió es que Peñarol y Nacional van a estar muy juntos y unidos de acá en más. Ahora, por los derechos del fútbol”, dijo.

Según Novick, “fue una muy buena reunión y, de ahora en más, vamos a trabajar en muchas cosas más que hay para el futuro. Los dos queremos lo mismo, tenemos que defender a nuestras instituciones”.