Se fue la primera final en el Campeón del Siglo. Peñarol y Nacional terminaron 2-2 y todo quedó abierto de cara a la definición del domingo que viene en el Parque Central. Fue un buen partido, pese a ser final y pese a ser clásico, dos ítems que comúnmente hacen que las cosas no salgan del todo vistosas.

Peñarol corrió de atrás todo el partido. Ligó mal con la lesión de su estandarte, Nahuel Herrera: temprano empezó perdiendo y luego por un error garrafal quedó dos goles abajo. Con el empuje desde el fondo y las pelotas detenidas, fue encontrando argumentos para ponerse en partido. Leonardo Fernández puso un centro exacto para el descuento, justo antes del final del primer tiempo, clave para dejar la cuestión bien perfilada para lo que venía. En el segundo tiempo Peñarol pasó por arriba a Nacional, empató con un tiro lejano de Fernández y la complicidad de Luis Mejía, que calcula mal, y hasta lo pudo ganar, la más clara un tiro libre en el palo del propio Leo.

Uno por uno de Peñarol

Brayan Cortés (5): no tuvo incidencia en los goles, ambos con errores defensivos que lo dejaron expuestos; tuvo una falla cuando se iba el partido que no fue gol de Nacional porque el palo se lo evitó a Nicolás López.

Pedro Milans (5): ganó y perdió. En el primer tiempo la pasó mal defendiendo a Juan Cruz de los Santos; en el complemento y afianzó y hasta pudo soltarse al ataque.

Javier Méndez (3): mal partido, que empezó con una amarilla que pudo ser más, siguió con un error defensivo grave que terminó en gol de Nacional, y cuando mejor estaba Peñarol hizo una falta fuerte que fue expulsión por doble amonestación.

Nahuel Herrera (-): ser el mejor jugador de Peñarol de la temporada y tener que irte lesionado apenas comenzó el partido es una infeliz definición de “mala suerte”.

Maxi Olivera (6): en el primer tiempo sufrió con el acecho del nigeriano Ebere, en parte porque el tricolor no era bien contenido desde la mitad de la cancha; en el segundo tiempo se afianzó y puso su característica personalidad para sacar el equipo arriba.

Ignacio Sosa (5): jugó en el centro de la cancha pero un poco desplazado hacia el costado: no es lo que mejor le queda y se nota; además, no hizo buena dupla con el argentino Remedi.

Eric Remedi (5): impreciso en los pases, desordenado en el juego, fuera de tiempo en las marcas: un primer tiempo malo; cambió en el segundo y levantó un poco la nota.

Diego García (-): a cuatro años del hecho, este martes en La Plata, Argentina, se dará el veredicto en la causa contra el jugador de Peñarol acusado de “abuso sexual con acceso carnal”.

Leo Fernández (7): está lejos, lejísimo de ser el jugador dominante que fue la temporada pasada; sin embargo, con su buena pegada pudo desnivelar: al cierre de la primera parte se la puso en la bocha a Matías Arezo para el descuento, en el segundo tiempo hizo llover a Mejía y empató el partido, le dio más trabajo a la defensa tricolor con centros y tiros al arco, y pudo dar vuelta el partido cuando, de tiro libre, hizo vibrar el palo derecho.

Maxi Silvera (5): lejos de su nivel, en parte porque no le llega una pelota redonda; pasa la mayoría del tiempo tirándose abajo para ayudar en la defensa, cosa que hace bien, pero eso le quita estar en su zona de influencia, debiendo correr demasiado para poder atacar bien.

Matías Arezo (7): no fue un partido donde da cuenta de sus dotes, pero apareció cuando el equipo lo necesitaba, aprovechó su chance para mojar e intentó un par más en el segundo tiempo, dejando en evidencia que la defensa tricolor tampoco era que estaba bien parada.

Ingresaron

Emanuel Gularte (-): entró por Herrera, lesionado, y no pudo consolidad una buena dupla defensiva con Javier Méndez; pudo corregir sus defectos si convertía el gol que le quedó, pero la tiró afuera.

Jesús Trindade (5): fue uno de los tres cambios que decidió Diego Aguirre cuando echaron a Méndez. Entró a jugar en la mitad de la cancha y terminó dando una mano en la derecha cuando se lesionó Milans.

Leandro Umpiérrez (5): entró por Silvera, buscando un poco más de balance en la mitad de la cancha.

Lucas Hernández (5): juega pocos minutos pero cuando lo hace da muestras de su clase; tiró un caño hermoso y proyectó a Peñarol por la zurda; se lesionó y lo sacaron en andas.

Jaime Báez (-): pocos minutos en cancha.