La liga arrancó con un formato idéntico al del tradicional Campeonato Uruguayo: Apertura, torneo Intermedio, Clausura. Al final del año, el que obtenga la tabla anual tendrá el beneficio de jugar un solo partido final si obtiene la victoria ante el ganador del Apertura o Clausura.
Esta liga anual llevará el nombre de Juan Manuel Izquierdo, el Apertura se denominará Eduardo Arsuaga, el Intermedio se llamará Mathías Acuña y el Clausura, José Villarreal.
Por otro lado, se mantienen los protagonistas de la Supercopa a disputarse en enero de 2026: seguirá siendo entre el campeón uruguayo y el campeón del Intermedio.
La gran novedad pasó por la asignación del cupo 4 a la Copa Libertadores para el campeón de la Copa AUF Uruguay. Los otros tres saldrán de la tabla acumulada.
Con el empate 1-1 entre Cerro Largo y Juventud de Las Piedras, y el triunfo de Defensor Sporting 2-0 frente a Boston River empezó el primer torneo del año.
Sábado
Danubio con Liverpool en el estadio Mincheff a las 17.00 continúan la primera fecha. Pegado, desde las 20.00, se viene el debut del campeón uruguayo: Peñarol visita a Progreso, en este caso, en el estadio Centenario. El carbonero buscará cambiar el pie con el que pisó esta nueva temporada, en el que perdió dos clásicos consecutivos y la Supercopa.
Domingo
Será la jornada con más partidos en esta primera fecha. A primera hora, a las 17.00, Miramar Misiones recibe a Plaza Colonia, que viene de ascender en la temporada pasada. El partido se juega a metros de la cancha de los cebritas, el Méndez Piana, porque Miramar volverá a ser local en el sintético del Parque Palermo.
Otro de los recién ascendidos, Montevideo City Torque, que además preparó un buen plantel para encarar el año, recibe a Nacional en el estadio Centenario desde las 19.30. El bolso tiene un panorama más despejado, luego de conseguir su primer título del año, la Supercopa, y además la satisfacción de tener dos clásicos al hilo bajo el botín.
El último del domingo será la visita de Racing a Wanderers en el Parque Viera a las 21.30.
El lunes a las 19.30 se cierra la primera fecha en el Tróccoli con el partido entre Cerro y River Plate.
Todos los encuentros son televisados por VTV Plus y la plataforma Disney+.
Arenita y fútbol
Este fin de semana también hay posibilidad de ver fútbol en la playa, ya que se juegan el campeonato femenino y el torneo preparación masculino en el estadio Arenas del Plata de la playa Pocitos.
Para el sábado están fijados tres partidos por el masculino. A primera hora, a las 17.00, juegan Cerrito con Rampla Juniors. Pegado van Academia con Huracán Buceo y cierran a las 20.00 Fénix con Parque Cubano.
Para el domingo el inicio es igual. A las 17.00 van Peñarol con Deportivo CEM, luego Keguay ante Danubio y el cierre estará cargo de Peñarol con Huracán Buceo, el partido pendiente femenino, a las 20.00.
Copa Davis para Uruguay
El seleccionado uruguayo de tenis jugará otra instancia de la Copa Davis para continuar el camino ascendente dentro del circuito. En esta oportunidad, enfrentará a Ecuador por los playoffs del Grupo Mundial I.
Los celestes buscan seguir su racha para así en setiembre volver a jugar otra fase clasificatoria y consolidarse en el primer grupo. En esa oportunidad le tocará un rival que saldrá de las principales potencias que estarán de camino a la fase final de la copa.
Uruguay enfrentará a Ecuador el sábado desde las 18.00 y el domingo a las 17.00 en el Salinas Golf y Tenis Club de la ciudad de Salinas.
El equipo está integrado por el capitán Ariel Behar, además doblista número 1 celeste, Franco Roncadelli, Joaquín Aguilar, Ignacio Carou y Francisco Llanes.
Por el lado de Ecuador, al equipo lo conforman Andrés Andrade, Álvaro Guillén, Gonzalo Escobar, Diego Hidalgo y Marcos Chan. Capitaneado por Raúl Viver.
Los partidos se podrán ver por Directv en DSports, canales 310, 313 y 1613.
Pedales en el este
Se desarrolla la sexta edición del Tour de San Carlos. Son 25 equipos en ruta con alrededor de 150 ciclistas en competencia, en circuitos que abarcan la propia ciudad carolina como también los municipios de Pan de Azúcar y Aiguá.
La etapa del sábado tendrá un recorrido de 147,1 kilómetros. La concentración es a las 7.00 en el Teatro de Verano Cayetano Silva y minutos después la largada a tren controlado.
Lo mismo sucederá el domingo, con la largada y la oficial que inicia en la ruta 39 luego de pasar la ruta 9. Las llegadas serán en el mismo lugar: plaza 19 de abril, calle Treinta y Tres esquina Ituzaingó.