La selección uruguaya sub 17 dirigida por Matías Alonso debuta este viernes en el Sudamericano que clasificará a siete países al Mundial de Qatar 2025. El torneo se juega con el sistema tradicional de dos series de cinco equipos en primera fase. En cada serie juegan todos contra todos una rueda. Uruguay se ubica en el grupo B junto a Brasil –a quien enfrenta este viernes–, Ecuador, Bolivia y Venezuela. En el grupo A, por otra parte, están Argentina, Paraguay, Colombia, Perú y Chile. Los dos primeros de cada grupo clasificarán a semifinales y jugarán cruzados –el primero contra el segundo de cada serie–; los ganadores disputarán el título.
La cantidad de cupos para el campeonato mundial de la categoría aumentó de 24 a 48, lo que permitió que la Conmebol aumentara sus cupos de cuatro a siete. Por lo tanto, el formato se ajustó de la siguiente manera: en la primera fase, con dos grupos de cinco equipos, cada uno se enfrentará a sus cuatro rivales en una sola rueda; luego, los dos primeros de cada grupo clasifican a las semifinales del torneo y directamente a la Copa Mundial de Fútbol sub 17 de 2025. Los ganadores de estos enfrentamientos jugarán la definición por el título y los perdedores lo harán por el tercer puesto; los últimos de cada grupo quedarán eliminados.
Además están los playoffs, en los que los ubicados en la tercera y cuarta posición jugarán por las restantes tres clasificaciones. Los dos ganadores clasificarán al Mundial y los perdedores jugarán por el último cupo al torneo. El Sudamericano sub-17 contará con dos sedes: el estadio Jaime Morón de Cartagena y el Jaraguay de Montería.
El jueves se inauguró la competencia en el estadio Jaraguay de Montería, con los partidos correspondientes al grupo A. Perú cayó por goleada 5-0 ante Paraguay y Colombia derrotó a Chile por la mínima; Argentina tuvo fecha libre. El elenco de Diego Placente debutará el sábado ante los chilenos. El grupo B verá acción este viernes, en el estadio Jaime Morón: Bolivia enfrentará a Venezuela y luego se disputará el histórico clásico entre Brasil y Uruguay; Ecuador tendrá fecha libre y debutará en la próxima fecha frente a Uruguay, precisamente.
El Sudamericano sub 17 tendrá 28 partidos en dos ciudades y terminará el sábado 12 de abril con el partido que definirá al campeón. El equipo brasileño es el máximo ganador del Sudamericano, con 13 conquistas, seguido de Argentina, que suma cuatro títulos. La verdeamarela, además, es el vigente campeón. Sólo Colombia en 1993 y Bolivia en 1986 se adjudicaron también el galardón. La fecha 2 será el 29 de marzo: Chile enfrentará al debutante Argentina y Perú enfrentará al local Colombia, todo por el grupo A. Por el grupo B, el 30 de marzo Bolivia enfrentará a Brasil y Ecuador debutará ante la celeste de Alonso.
Los 23 convocados
Arqueros
Fabián Cristaldo (Defensor Sporting)
Paulo da Costa (Peñarol)
Lucas Jorge (Boston River)
Defensas
Ezequiel Irute (Nacional)
Ignacio Fernández (Nacional)
Brian Barboza (Peñarol)
Francisco Sorondo (Defensor Sporting)
Facundo Balatti (Danubio)
Gonzalo Pan (Defensor Sporting)
Santiago Sosa (Danubio)
Volantes
Lautaro Silveira (Montevideo City Torque)
Federico Bais (Nacional)
Julio Daguer (Peñarol)
Thiago Roldán (Defensor Sporting)
Luciano González (Nacional)
Agustín dos Santos (Nacional)
Pablo Alcoba (Albion)
Delanteros
Renzo Cupla (Peñarol)
Alan Torterolo (Defensor Sporting)
Rodrigo Martínez (Nacional)
Facundo Martínez (Montevideo City Torque)
Francisco Fernández (Peñarol)
Nicolás Azambuja (Danubio)