Tacuarembó y Atenas definirán el primer campeón de la temporada el próximo domingo a las 13.30 en el Parque Palermo. Aún no está definida la transmisión por televisión, ya que por el horario se superpone con el partido definitorio de Primera División entre pedrenses y negriazules.

La final dará lugar a la fase regular. La misma contará con el puntaje del torneo Competencia para la tabla anual. Se jugarán dos ruedas todos contra todos, y los dos mejores ascenderán; los cuatro siguientes equipos disputarán playoffs por el tercer ascenso, y los dos peores de la tabla de promedios descenderán al ostracismo de la C.

La final entre tacuaremboenses y carolinos asegurará un cupo en los playoffs por el tercer ascenso al ganador, salvo que termine la temporada en zona de descenso o que logre uno de los ascensos directos. El equipo del mexicano José Antonio Castro llega descansado con un historial reciente de cuatro victorias, un empate, una derrota, siete goles a favor y tres en contra. Lo que se traduce en los 13 puntos que le alcanzaron para acceder a la definición. Al equipo gardeliano que dirige Julio Fuentes le alcanzó para ganar el grupo B: cuatro partidos ganados, entre ellos el último que le ganó a Colón por 1-0 en el Goyenola el pasado domingo, dos empatados y no haber perdido nunca. Todo con siete goles anotados y tres recibidos.

La final del torneo Competencia será entre dos clubes de interior con altas raíces. Tacuarembó Fútbol Club, fundado el 11 de noviembre de 1998, está de regreso en segunda división desde 2023, tras consagrarse campeón de la tercera categoría del fútbol uruguayo en 2022. Jugar en la C, quizás, haya sido lo más bajo que ha tocado al rojo del norte, que es el equipo del interior que ha estado por más temporadas en Primera División, con 14 temporadas, 13 de ellas consecutivas desde el año 1999 hasta el 2011, año del primer descenso. Atenas de San Carlos, por su parte, consiguió hace poco el galardón de haber jugado en todos los departamentos del país, en sus distintas versiones de equipo profesional y campeonato del interior, habiendo sido multicampeón en OFI y con títulos también en AUF.

Lo cierto: Atenas se quedó de punta a punta con la serie A del Torneo Competencia. Los negros carolinos tuvieron libre en la última fecha, que en realidad fue la segunda fecha postergada, y sin embargo no había posibilidad matemática de alcanzarlo. Central, en su vuelta al profesionalismo, se quedó con el segundo lugar. Tacuarembó, por su parte, se consagró con la serie A, tras superar en puntos a Oriental de La Paz, que también tuvo libre en la última etapa.

Los puntos de la final solo sirven para definir quién gana la copa y asegurar el lugar en playoffs a final de temporada, pero no suman para la tabla anual que ya empieza a sumar en la fase regular de acuerdo a las posiciones que tiene Tacuarembó, con 14 puntos; en la segunda colocación quedó Atenas con 13 y en el tercer escalón Central Español y Oriental de La Paz tienen 12 unidades, Deportivo Maldonado y Albion tienen 11, Uruguay Montevideo suma nueve, Rentistas ocho, Colón seis, Fénix seis, La Luz y Artigas cuatro, Cerrito tres y Rampla dos puntos.