Se juega el circuito de Los Ángeles, el último de la temporada 2024-2025, en el que se conocerá al campeón mundial de Seven. Uruguay, tras terminar en los últimos cuatro puestos de la tabla general, compuesta por las 12 mejores selecciones del continente, debía jugar un repechaje en búsqueda del objetivo de clasificar a la segunda división del formato mundial para 2025-2026, en el que participarán seis países.

En fase de grupos del repechaje, la celeste comenzó con triunfo ante Canadá por 24-7. El capitán Diego Ardao fue la figura con dos tries en un resultado que terminó con cierta holgura.

El segundo era una prueba de fuego ante un equipo más débil como Alemania, que podía complicar desde lo físico, pero Uruguay lo sacó adelante y terminó ganando ampliamente por 36-14. Juan Manuel Tafernaberry estuvo certero desde las conversiones para liderar a un equipo que movió bien la pelota y aprovechó los espacios generados.

Los dos triunfos del sábado ya aseguraron la clasificación, pero el cierre dominical también fue con victoria, esta vez sobre Irlanda por 27-12 para confirmar el invicto en la fase de grupos. La despedida uruguaya fue por lo alto, para cerrar un gran año de Los Teros en Seven, con el gran objetivo de seguir construyendo para clasificar a los Juegos Olímpicos en Los Ángeles, en 2028.

Para la temporada 2025-2026, la Federación de Seven a Side definió armar tres divisionales en el circuito mundial. La primera –en la que estaba Uruguay– bajará de 12 a ocho participantes. Por tanto, la segunda división tendrá seis competidores, de los cuales los mejores cuatro del año definirán junto con los de primera división el campeonato anual. Los otros diez jugarán en la tercera división.