Terminó la Copa América de fútbol femenino con Uruguay en cuarto lugar tras caer por penales con Argentina en el encuentro por el tercer puesto. Fue un gran torneo para las dirigidas por Ariel Longo, que clasificaron a los Panamericanos de Lima 2027.

La final fue un partidazo, de los mejores de la historia en la disciplina. Brasil se coronó campeón por novena vez en las últimas diez ediciones, marcando una hegemonía continental que la posiciona, claramente, como la mejor selección de sudamérica.

En el tiempo regular fue 3-3; la histórica Marta rescató a las campeonas con un gran remate de afuera del área para empatar a los 96 minutos, cuando las colombianas empezaban a darle sorbos de café a la copa.

Antes de eso, Colombia se había puesto en ventaja con gol de Linda Caicedo, pero Angelina Alonso, de penal, empató al cierre de la primera parte. Las cafeteras volvieron a estar arriba dos veces en el complemento, primero con un gol en contra y luego con un tanto de Mayra Ramírez. Amanda Gutierres puso la primera igualdad y Marta la agónica.

La prórroga comenzó con Brasil en ventaja por primera vez en la tardecita ecuatoriana; otra vez Marta, en esta oportunidad sobre el cierre del primer chico. Parecía que las favoritas seguían de largo rumbo al título, con envión anímico, pero un enorme tiro libre de Leicy Santos volvió a igualar el marcador a cinco minutos del final.

En los penales, Brasil erró el segundo, pero Colombia falló el tercero y el cuarto. Marta tuvo la chance de concretar la final soñada con el quinto lanzamiento, pero falló. Con la definición 5-4 erró Joselyn Carabalí y ahí se desató el festejo brasileño.

Brasil: las dueñas de Sudamérica

Se disputaron diez ediciones de la Copa América y Brasil se coronó en nueve. Argentina fue campeón en 2006, cuando las brasileñas bajaron al segundo escalón. Dominio absoluto en el continente. Colombia en cuatro oportunidades y Chile en dos son las otras selecciones que han disputado la final.

La mejor colocación de Uruguay fue en 2006, cuando logró el tercer lugar. En esta oportunidad, por primera vez, fue cuarta. Paraguay y Bolivia son las dos selecciones que nunca se subieron al podio.

El futuro de las selecciones femeninas

Brasil y Colombia aseguraron su lugar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Por el momento no está claro si habrá un cupo más para Sudamérica; en caso de que eso suceda, se podrá llegar a través del Panamericano que disputarán Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú –por ser locatario–.

En 2027 será el Mundial en Brasil; las anfitrionas son las únicas con lugar asegurado hasta el momento. El resto clasificará a través de una Liga de Naciones, que se jugará por primera vez en Sudamérica. El torneo continental tendrá 32 participantes.