Uruguay y Chile están jugando un mano a mano para clasificar al Mundial de Rugby 2027 que se celebrará en Australia. Los Teros ganaron 28-16 en el partido de ida disputado en Santiago; los celestes se quedaron con el triunfo de visitante y, además, con una ventaja importante de 12 puntos que permite cierta tranquilidad para el cotejo de vuelta, que será el sábado 6 de setiembre en el Estadio Charrúa.

Los uruguayos comenzaron mejor, con dos conversiones rápidas, la primera, de Felipe Arcos Pérez, y la segunda, de Germán Kessler. Los trasandinos se llegaron a colocar a uno al término del primer tiempo, 14-13, pero en el complemento apoyaron Santiago Arata e Ignacio Álvarez. En los cuatro tries de los Teros, Felipe Echeverry convirtió el bonus de dos puntos. Uruguay lo cerró de buena forma para volver con una buena parte de la clasificación, que deberá confirmar en casa.

El perdedor de esta serie no quedará eliminado de la clasificación, deberá disputar una llave de local y visitante contra el sexto equipo de la Pacific Nations Cup (competencia en la que participan Japón, Fiji, Samoa, Tonga, Estados Unidos y Canadá). En caso de una nueva derrota, el equipo sudamericano tendrá una última oportunidad con el Torneo Clasificatorio Final, que se hará en noviembre en Dubái, donde ya esperan Bélgica y Namibia.

Santiago Arata: “Estuvimos concentrados en lo nuestro”

Santiago Arata, una de las figuras de Uruguay, habló luego del partido: “Hubo terrible ambiente, hacía mucho que no venía a Chile, pero el estadio estaba lleno, también tuvimos nuestra bandita de uruguayos alentando, fue muy lindo”.

El 11 celeste analizó: “Pese a los altibajos que vamos a corregir, estuvimos concentrados en lo nuestro; el objetivo está claro y metimos el primer paso. Invitamos a toda la gente a que haga una fiesta celeste en el Charrúa”.

Los clasificados al Mundial 2027

El Mundial se desarrollará desde el 1º de octubre al 13 de noviembre de 2027, en Australia. A falta de más de dos años para la competencia, el grueso de los equipos ya está clasificado.

Por Sudamérica aseguró su lugar Argentina, el restante cupo directo será para Uruguay o Chile; por África, Sudáfrica —máximo ganador de la competencia con cuatro títulos— y Zimbabwe; por Asia, Japón y Hong Kong; por Oceanía, Fiyi y los campeones Australia y Nueva Zelanda; y por Europa la lista es larga: Inglaterra —único europeo en ganar un Mundial—, Escocia, España, Francia, Gales, Georgia, Inglaterra, Irlanda, Italia, Portugal y Rumania.