Los Juegos Panamericanos júnior Asunción 2025 siguen su camino y están en el ecuador de la competencia, que terminará el sábado 23 de agosto. Como ha sido una constante durante todos los días, la delegación uruguaya tendrá acción el sábado y el domingo en diversos deportes individuales y colectivos. Para estar atentos, conviene sintonizar Canal 5, que transmite los dos días a las 17.00, o el streaming oficial, que pasa todas las competiciones al instante.
El viernes empezó la vela tanto en la rama femenina como en la masculina, y las competencias se repiten el sábado y el domingo. Desde el mediodía sabatino competirá en las regatas 3 y 4 Stefano Caiafa (ILCA 7), mientras que María Emilia Delgado (ILCA 6) también saldrá a las aguas de Encarnación sobre las 12.10 para correr su tercera y cuarta carrera.
Al mediodía, además, precisamente sobre las 12.04, debutará la selección sub 20 de rugby seven, o sea, Los Teros en versión júnior. Abrirán su grupo contra México en el inicio para, en la tarde, cruzarse con Jamaica (desde las 17.19) y cerrar la fase ante Chile (20.15). El grupo A lo integrarán Argentina, Paraguay, Trinidad y Tobago y Bermudas. Si la selección celeste se ubica primera o segunda, pasará a semifinales, que se disputarán el domingo entre 10.50 y 12.55. Los partidos por las medallas serán 17.25 y 20.00.
Los Teros, dirigidos por Gabriel Puig, tienen en su plantel a Valentín Vargas (Old Boys), Francisco Landauer (Old Christians), Alfonso Perillo (Seminario), Francisco Gallo (Trébol), Joaquín Fresnedo (Old Christians), Bruno Baccino (CTM), Ivan Peters (Seminario), Andrew Hobbins (Ceibos), Manuel Martínez (Montevideo Cricket), Federico Lawlor (Old Christians), Mateo Acosta (Old Boys) y Manuel Parodi (Champagnat).
Quienes jugaron el viernes y seguramente volverán a tener actividad el sábado son las chiquilinas de la selección femenina de básquet 3x3. Camila Kirschenbaum, Sofía Herrera, Krystal Cordara y Paula Fernández debutaron con una derrota ante Chile, 14-20, y luego golearon a El Salvador 18-4. Esta victoria es la que las habilitará a jugar cuartos de final, siempre y cuando el sábado de mañana (10.00) Chile venza al país centroamericano en el juego que cerrará el grupo A. Si eso sucede, que puede pasar, porque las trasandinas son mejores, Uruguay sería segundo del grupo y se cruzaría con el ganador del grupo C, que se definirá el sábado entre México y Brasil.
Otra actividad importante del domingo será el ciclismo. En la mañana, desde las 9.00, la selección uruguaya correrá la prueba de ruta, mientras que a las 13.00 lo hará el combinado de varones. Hay cierta expectativa con que la selección masculina pueda aspirar a pelear puestos de medalla.
Además, el domingo continuarán las regatas en ambas categorías de vela y la selección masculina de handball jugará ante Paraguay, partido que abrirá el grupo que ambos comparten con Argentina y Cuba.
Volvió el fútbol europeo
El viernes fue el día de estreno de varios campeonatos europeos de fútbol, temporada 2025-2026. Los torneos comenzaron en España, Portugal, Francia e Inglaterra con algunos partidos, pero lo fuerte se dará entre el sábado y el domingo. Los campeonatos de Italia y Alemania, por citar otras grandes ligas, recién empezarán el próximo fin de semana. Y, como siempre, hay muchos uruguayos para seguir.
La liga española es la que tiene más representantes nuestros. Son 12: Federico Valverde, capitán del Real Madrid; Ronald Araújo, insignia del Barcelona; José María Giménez, alma y vida del Atlético Madrid; Mauro Arambarri del Getafe; Alan Maturro, que dejó Italia y recaló en el Levante; Santiago Mouriño en el Villarreal tras su paso por Alavés la temporada pasada; Álvaro Torito Rodríguez en el Elche; Federico Viñas en el ascendido Oviedo; Carlos Benavídez en el Alavés; Alfonso Pacha Espino en Rayo Vallecano; Leandro Cabrera en Espanyol y el histórico Cristhian Stuani en su Girona.
Para darle seguimiento, prenda la tele: el sábado a las 14.30 Barcelona visita a Mallorca (ESPN) y a las 16.30 habrá orientales en Alavés-Levante; el domingo, por su parte, se destaca el cruce entre Espanyol y Atlético Madrid (Disney+); si le gusta el Real tendrá que esperar al martes, cuando el merengue reciba al Osasuna.
En la Premier League ya no estará Darwin Núñez y con su ida se pierde un foco grande de atracción hacia el torneo británico. Sin embargo, hay tres buenos uruguayos para seguir: Rodrigo Bentancur en el Tottenham, Manuel Ugarte en el Manchester United y Santiago Bueno en el Wolverhampton. Bentancur y Bueno juegan el sábado: Lolo desde las 11.00 contra Burnley (Disney+) y a partir de 13.30 el defensor tendrá mucho trabajo ante el Manchester City (Disney+). Para verlo a Ugarte hay que esperar al domingo, pero la espera valdrá la pena porque es un partido de los grandes: Manchester United-Arsenal (Disney+).
Es cierto que la Ligue 1 francesa se mira poco por estas pampas, pero también es cierto que ahí está Martín Satriano, que viste la casaca del Lens y tendrá actividad el sábado a las 12.00 frente a un pesado, Olympique Lyon.
Otro torneo que pasa desapercibido es la Liga de Portugal y el hecho es curioso porque desde hace un buen tiempo es un torneo que tiene a muchos uruguayos. Esta temporada jugarán el campeonato luso Maxi Araújo (Sporting Lisboa), Rodrigo Zalazar (Braga), Alfonso Trezza, Dylan Nandín, Matías Rocha y Brian Mansilla (Arouca), Agustín Moreira y Martín Fernández (Gil Vicente), Kevin Prieto (Casa Pia), Tiago Galletto (AVS) y Rodrigo Abascal (Vitória Guimarães).
.