Cuando cerca de la medianoche del martes 19 de agosto el cordobés Franco Pardo anotaba el 3-1 para Racing de Avellaneda que significaba la eliminación de Peñarol en la Copa Libertadores de América, una variable colateral se disparaba en el desarrollo y definición del Uruguayo —ahora con nombre de fantasía, Liga AUF Uruguaya—. Al dejar el último club uruguayo la competición internacional de este año, a los 16 clubes de la A les quedarán 12 fechas del Clausura —y de la anual y del descenso—, para definir la temporada 2025, más allá de lo que les pueda representar la Copa AUF Uruguay.

Ocho partidos, tres tablas, mucha tele

Desde el viernes y hasta el domingo, la guinda vuelve a rodar con partidos que prometen emociones por sí solos, pero además que son parte de una ingeniería de puntos que pueden mover todas las tablas. Es cierto que aún hay un club que puede sumar 39 puntos más ganando todos los partidos que le quedan y varios podrán arrimar 30 unidades a sus tablas, pero va quedando menos y el cuello de botella en unas semanas se empezará a sentir. Aunque parezca exagerado, pero como muestra de que hay expectativas que se van extinguiendo, ya ni River Plate ni Miramar Misiones podrían ganar la Anual. Sí pueden ganar el Clausura —como todo el resto—, pero para estos clubes se transformaría en salvarse del descenso, que es además por lo que están jugando.

Buena previa

La acción comenzará el viernes cuando Montevideo Wanderers reciba a Juventud de Las Piedras (ver ficha). El bohemio, bajo el mando de Alejandro Apud, tiene la obligación de hacerse fuerte en casa para recuperarse de su última caída, pero el equipo pedrense llega con la moral alta tras una victoria revitalizadora, aunque no contará con su goleador y el del uruguayo, Agustín Rodríguez, que sufrió un desgarro ante Miramar y será baja por varios partidos. Para Wanderers, además, es una oportunidad para achicar la brecha de puntos que le separa del octavo lugar.

Fiebre de sábado

La jornada sabatina tendrá tres focos de atención. A primera hora, con el duelo entre Defensor Sporting y Plaza Colonia. La viola quiere ratificar su sólido inicio y seguir en la conversación por el título del Clausura, pero además seguir arriba en la Anual para asegurar competencia internacional en 2026. Para Plaza, la visita al Parque Rodó representa una prueba de fuego y una oportunidad inmejorable para sumar unidades vitales en su lucha por el descenso.

Más tarde se jugará uno de los platos fuertes de la fecha en el Gran Parque Central. Nacional se medirá ante un Boston River que llega en su mejor momento anímico tras la resonante victoria ante Peñarol. Los tricolores, nuevamente sin el aliento de su público por sanción, saben que no tienen margen de error. Pablo Peirano dispondría de su equipo titular, con la expectativa de consolidar su funcionamiento y con el único cambio de la vuelta del zurdo colombiano Julián Millán, que cumplió su suspensión. El sastre buscará capitalizar su envión de la victoria ante el carbonero para plantarse con autoridad ante un rival que tiene la incómoda situación de un ultimátum permanente a pesar de la comodidad con la que lidera la Anual.

El sábado se cierra con la presentación en Montevideo del líder del Clausura, Cerro Largo, que jugará a las 20.30 en el Palermo frente a Miramar.

Domingo a toda pantalla (y cancha)

El domingo hay cuatro encuentros, pero el foco estará en ver cómo reacciona Peñarol tras la frustración de haber quedado eliminado de la Libertadores. El equipo de Diego Aguirre, seguramente con unas pocas variantes del que arrancó en Avellaneda, recibirá en el Campeón del Siglo a River Plate, que tendrá en Raúl Salazar su tercer técnico en lo que va del año.

Antes y después habrá partidos relevantes también. Por la mañana, Progreso, otro de los que estrenará a su tercer técnico de la temporada, Leonel Rocco, recibirá a Danubio; luego, el del Tróccoli tiene pinta de partidazo entre el Cerro de Tabaré Silva y Liverpool, que viene retomando el ritmo parejo y seguro que le dio el título del Apertura; el último partido de la maratón dominguera será después de que termine el show en Peñarol-River y se jugará entre Torque, que con su última victoria se acomodó un poquito para tomar aire para escapar del descenso, y Racing, que venía de una racha de cinco partidos sin caer, pero perdió ante Defensor.

Descenso

.