El domingo se desarrolló la novena etapa de la Vuelta a España 2025, la última de las carreras antes del primer día de descanso, que será el lunes. Tras 195,5 km entre Alfaro y Valdezcaray, con un ascenso final de primera categoría con 13 km, el danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) ganó la etapa tras escaparse en solitario en los últimos kilómetros.
El danés, ganador del Tour de Francia en 2022 y 2023, cruzó la bandera a cuadros con 24 segundos de ventaja sobre sus perseguidores, Joao Almeida (UAE) y Thomas Pidcock (Q36.5), dando un golpe de autoridad y demostrando que irá por la clasificación general.
En cuanto a la actuación de los uruguayos Thomas Silva (Caja Rural) y Eric Fagúndez (Burgos), se vivieron situaciones distintas. Fagúndez no corrió porque el sábado decidió abandonar la carrera. Según informaron desde el Burgos, al equipo lo había aquejado un virus gástrico que afectó a varios ciclistas, entre los que estuvo Fagúndez. “Confirmamos el abandono de Eric Fagúndez por enfermedad. El uruguayo era otro de los corredores afectados por un virus y ha sufrido mucho en las dos últimas etapas. Ha puesto pie a tierra tras sufrir fiebre, vómitos y demás síntomas”, dice el comunicado del equipo burgalés.
Silva, por su parte, llegó en la novena etapa junto con un grupo de pedalistas que cruzaron la meta a 13’33’’ del ganador. En la clasificación general, el fernandino se encuentra en el puesto 56, a poco más de 37 minutos del líder.
A propósito de la clasificación general, el noruego Torstein Træen (Bahrain Victorious) consiguió defender el maillot rojo, aunque su margen se redujo bastante, quedando 37 segundos por delante de Vingegaard.
Tras este final en alto que agitó las posiciones de los favoritos y dejó ver a ciclistas que serán protagonistas en la segunda y tercera semana de la Vuelta, el lunes será el primer día de descanso, y la acción regresará el martes con la décima etapa, entre Arguedas y Larra Belagua (175,3 km), un terreno quebrado que volverá a poner a prueba a los aspirantes al título.