Nacional viajó a Argentina para representar a Uruguay en la Copa Libertadores femenina desde el 2 al 18 de octubre. El tricolor debutará el viernes a las 20 contra Universidad de Chile.

El tricolor partió desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco a las 12.45 en un vuelo corto rumbo a Aeroparque, en Buenos Aires. Desde allí se trasladará al hotel donde quedará concentrado hasta que finalice su participación en el torneo.

Nacional llegó a la cita continental al coronarse en el campeonato uruguayo en 2024. Participan 16 equipos, entre los que se encuentran los campeones de cada uno de los diez países de América del Sur, además de seis cupos extra, distribuidos de la siguiente manera: Brasil tiene dos boletos adicionales, uno porque Corinthians ganó la Libertadores en 2024 y otro por estar en las primeras cuatro ubicaciones del ranking histórico; esta última razón también le suma un equipo a Colombia, Paraguay y Chile; Argentina, en tanto, agrega un club por ser anfitrión del torneo.

Será la séptima Copa Libertadores para Nacional. Su mejor campaña fue en 2021, cuando terminó en el cuarto puesto tras caer por penales ante Ferroviária de Brasil, en el partido por el premio consuelo. A su vez, esa fue la mejor participación de un equipo uruguayo junto con la de Colón en 2016.

El grupo de Nacional, la forma de disputa y dónde ver los partidos de la Copa Libertadores femenina

Son cuatro grupos de cuatro equipos; los dos mejores de cada zona avanzarán a cuartos de final y, desde ahí, habrá partidos únicos para pasar de fase, hasta conocer al campeón.

Nacional competirá con Universidad de Chile, Atlético Nacional de Colombia y Libertad de Paraguay. El primer encuentro ante las trasandinas es un mojón clave para acceder a la clasificación, ya que es un rival directo.

Los partidos se transmitirán en Uruguay de forma exclusiva por Directv y su plataforma digital DGo.

Foto del artículo 'Copa Libertadores femenina: Nacional viajó a Argentina y debutará el viernes'

Plantel de Nacional

Marcel Rauss, entrenador tricolor, dio a conocer la lista de buena fe para la Copa Libertadores femenina. Valeria Colman, exjugadora de la institución, se desempeñará como asistente dentro de un cuerpo técnico, que contará con preparador físico, médico, fisioterapeuta y entrenador de arqueras.

Foto del artículo 'Copa Libertadores femenina: Nacional viajó a Argentina y debutará el viernes'
Foto del artículo 'Copa Libertadores femenina: Nacional viajó a Argentina y debutará el viernes'

.