La Segunda División Profesional transita un momento fantástico en cuanto a emotividad: en todos los sectores de la tabla de posiciones hay luchas cruciales cuando faltan cuatro fechas para que termine el certamen.

Albion sigue siendo el líder, pero volvió a dejar puntos al igualar 0-0 con Cerrito. Por segunda fecha consecutiva perdió la chance de ascender. Continúa teniendo un gran margen, ya que le lleva 6 puntos al segundo, Central Español, 10 al tercero, Colón, y 12 al cuarto, que es Atenas, pero todos recortaron distancias en este sábado.

Los dos mejores de la tabla anual ascienden directo, mientras que el tercer boleto a Primera División se define en playoffs, en los que estarán los que terminen ubicados del tercer al sexto puesto. Tacuarembó tiene lugar asegurado por haberse coronado en el Torneo Competencia, por tanto, si termina debajo del sexto cupo, desplaza al peor ubicado.

Central Español viajó al norte del país para confirmar que sigue firme en su anhelo de volver a primera y hacer la escalerita perfecta tras el ascenso de la C a la B en 2024. El palermitano le ganó 2-1 a Artigas, tras dar vuelta el resultado, y prácticamente condenó al descenso a los del norte, que también llegaron este año desde el amateurismo. Manuel Núñez abrió la cuenta para los locales en el Atilio Paiva Olivera, mientras que Rodrigo Muniz y Alejandro Villoldo lo dieron vuelta para los montevideanos.

Colón mantiene la esperanza: le ganó 1-0 a Uruguay Montevideo con gol de Maicol Ferreira. El tricolor tiene un pie en los playoffs en caso de que no logre el ascenso directo. La celestina de Pueblo Victoria está en el último lugar y, si bien no bajará este año, comenzará 2026 muy complicado.

Atenas de San Carlos prolongó la racha negativa de Tacuarembó, que hace nueve partidos que no gana y definitivamente se quedó sin chances de título luego de estar casi toda la temporada en los primeros dos lugares. Los carolinos se impusieron 1-0 con tanto de Bruno Serrón, y la matemática indica que hay tiempo para soñar. En la visita fue expulsado el delantero Douglas Bittencourt.

En un duelo clave por el ingreso a playoffs, Deportivo Maldonado le ganó 1-0 a Oriental de La Paz en el Parque Palermo con gol de Renato César. Los celestes dejaron escapar otra chance inmejorable de sumar en busca de su objetivo.

El descenso al rojo vivo

Con Artigas prácticamente condenado, la lucha mano a mano entre La Luz y Rampla Juniors está apasionante, sobre todo porque los dos equipos están en un gran momento deportivo y son capaces de competir –y ganarle– a cualquiera.

El picapiedra se impuso 2-1 a Rentistas con tantos de penal de Lautaro Rinaldi y Maximiliano Viera; Gonzalo Barreto descontó para los bichos colorados, que complicaron su chance de playoffs. La visita quedó muy disconforme con el arbitraje de Diego Dunajec y en un comunicado oficial calificó la actuación del juez de “parcial y malintencionada”. En el escrito agregó: “Responsabilizamos a Marcelo de León e Ignacio Alonso por su dudoso accionar en los árbitros de nuestra categoría”. Junto a la publicación el club subió una foto del presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol abrazado al padre de Dunajec, Freddy, que es el presidente de la divisional D.

La Luz, en tanto, le ganó de visitante a Fénix 2-0; Horacio Sequeira abrió la cuenta con un gol merecedor del premio Puskas: giró en la mitad de la cancha y la clavó desde ahí. Mateo Carrizo anotó el segundo, en tiempo de descuentos, cuando el merengue jugaba con diez por la expulsión de Mathias Pintos; el albivioleta quedó prácticamente condenado a jugar en 2025 en segunda.

Posiciones

Albion tiene 57 puntos; Central Español, 51; Colón, 47; Atenas, 45; Deportivo Maldonado y Tacuarembó, 44; Rentistas, 43; Oriental de La Paz, 42; Fénix, 39; Rampla Juniors, 28; La Luz, 25; Artigas y Cerrito, 23 y Uruguay Montevideo, 21.

En el descenso, Rampla y La Luz tienen un punto de promedio, pero el picapiedra divide por menos partidos, ya que el año pasado estuvo en primera.