En África se están disputando las últimas fechas de las Eliminatorias. Se juegan nueve grupos en los que el primero avanza de forma directa al Mundial y los cuatro mejores segundos disputarán playoffs para llegar al repechaje continental.
El primer clasificado del continente fue Marruecos, que ganó los siete encuentros que disputó hasta el momento, siendo una aplanadora. Hoy venció 2-0 de visitante a Zambia para seguir festejando su cupo mundialista.
Los marroquíes vienen de su mejor actuación en mundiales tras alcanzar las semifinales en Qatar 2022, perdiendo a manos de Francia. Será el séptimo campeonato del mundo para el país africano, que será sede del 2030 y, por tanto, también está clasificado como anfitrión.
México es un país que le cae bien a Marruecos, ya que debutó en mundiales en 1970, donde perdió los tres partidos que jugó. Volvió en 1986, donde avanzó por primera vez a octavos de final y terminó invicto en fase de grupos en una serie que parecía durísima ante tres europeos: Polonia, Inglaterra y Portugal. Tras dos empates en el inicio, ganó su primer juego por 3-1 sobre los lusos. Lo eliminó Alemania, que solamente lo pudo vencer por 1-0.
Nunca faltó a una cita en Norteamérica; también estuvo en Estados Unidos 1994, donde quedó eliminado en fase de grupos con tres derrotas. Tampoco pasó de fase en Francia 1998 y recién volvió a los mundiales en Rusia 2018, donde también quedó afuera rápido.
En 2026 jugará la Copa del Mundo por tercera vez consecutiva, algo que logró por primera vez en la historia.
Túnez agónico
Por su parte, Túnez venció 1-0 de visitante a Guinea Ecuatorial con gol de Mohamed Ali Ben Romdhane a los 94 minutos. El árbitro había dado cuatro de descuento; un zaguero locatario cometió un error imperdonable y dejó a dos jugadores rivales con todo el campo a disposición en los instantes finales.
El gol fue muy festejado por los tunecinos, que le sacaron once unidades de diferencia a Tanzania, selección a la que le quedan tres partidos por disputar y que ahora deberá pensar en ubicarse entre los cuatro mejores segundos.
Será el séptimo Mundial para Túnez, que pudo tener su primera clasificación en Inglaterra 1966, pero no se presentó. Participó en Argentina 1978, Francia 1998, Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Rusia 2018 y Qatar 2022.
Nunca pasó de fase de grupos y solamente ganó tres encuentros: 3-1 a México en su debut mundialista en el 78, 2-1 a Panamá en Rusia en partido donde ambos equipos estaban eliminados y 1-0 a Francia en Qatar en el triunfo más importante de la historia de la selección, pese a que tampoco logró avanzar de ronda.
Hay 18 clasificados al Mundial 2026
Ya están asegurados 18 de los 48 participantes del próximo Mundial: Estados Unidos, Canadá y México como anfitriones; Nueva Zelanda por Oceanía; Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia por Sudamérica; Corea del Sur, Japón, Jordania, Australia, Uzbekistán e Irán por Asia; y Marruecos y Túnez por África.