En la tarde del lunes, Marcelo Bielsa oficializó la lista de convocados que se venía armando a medida que los futbolistas de la selección uruguaya iban llegando al aeropuerto de Carrasco o al Complejo Celeste, y en la madrugada del martes llegó el último lote de jugadores desde Europa, con los arribos de Franco Israel (Torino), Ronald Araújo (Barcelona), Facundo Pellistri (Panathinaikos) y Rodrigo Salazar (Braga). Con ellos, el entrenador rosarino tuvo todo el plantel a disposición en los entrenamientos del martes.
Uruguay recibirá a Perú el jueves a las 20.30 en el estadio Centenario y cerrará su participación en las Eliminatorias ante Chile el martes siguiente a la misma hora. La celeste tendrá tres bajas por suspensión para enfrentar a la selección incaica: no estarán Araújo ni Nahitan Nández (Al-Qadisiyah), ambos por sanción automática tras acumular dos amonestaciones, ausencias que se suman a la de Darwin Núñez (Al-Hilal), a quien le quedaba pendiente la última de las tres fechas de suspensión por la expulsión en la Copa América por los incidentes en la tribuna luego del partido con Colombia.
Seguramente este miércoles será el día clave para oficializar el equipo que se vislumbra como probable para enfrentar a los incaicos, aunque Bielsa no lo dirá. Uruguay alinearía a Sergio Rochet o Santiago Mele en el arco; Guillermo Varela, Santiago Bueno, Sebastián Cáceres y Mathías Olivera en la defensa; Manuel Ugarte, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur en el mediocampo, y Facundo Pellistri, Brian Rodríguez y Rodrigo Aguirre en la ofensiva.
La última chance
Uruguay sabe que la clasificación al Mundial puede darse este jueves. Si gana o empata, la consigue, pero también si pierde puede dársele. La historia de Perú es todo lo contrario: ganar para sobrevivir.
El combinado incaico va penúltimo con 12 puntos. No tiene chances de ir directo al Mundial, pero sí de alcanzar el puesto de repechaje, donde hoy está Venezuela, con 18 unidades. Pero no sólo compite con los venezolanos, sino también con Bolivia, que está octava con 17 puntos. Por lo tanto, Perú debe ganar y esperar que ninguno de los otros lo haga, difícil combinación, pero al menos posible en esta fecha, porque Venezuela visita a Argentina y Bolivia a Colombia.
Uruguay-Perú por televisión abierta
Como en este último partido de Uruguay como local en las Eliminatorias se puede confirmar la clasificación al Mundial 2026, el encuentro irá por Canal 5 en televisión abierta (se retransmitirá por AUF), información que la diaria confirmó con fuentes del canal.
La posibilidad de la transmisión por televisión abierta es posible en el marco de la Ley 20.383 (ley de medios), que en su artículo 51 establece el derecho de acceso a eventos de interés general. Esta normativa garantiza que los partidos definitorios de las selecciones uruguayas de fútbol (y básquetbol) en torneos internacionales sean emitidos por un servicio de radiodifusión de televisión en abierto, en directo y en simultáneo, para que la población pueda acceder gratuitamente a ellos.
El último antecedente en que se aplicó esta ley fue en julio, en la semifinal de la Copa América femenina, cuando Uruguay jugó ante la selección brasileña.