El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó el miércoles el Índice Medio de Salarios (IMS) correspondiente a marzo, que registró una variación mensual de 0,04%. En el año, la variación acumulada fue de 4,17%, mientras que la comparación interanual con marzo de 2024 fue de 5,83%.

El salario real o poder de compra, calculado por la diferencia entre el IMS (5,83%) y la inflación acumulada en el mismo período (5,67%), aumentó en promedio 0,16% en la variación mensual.

Con estas cifras, el salario real continúa estabilizado en niveles superiores al promedio de 2019.

Según el INE, el sector privado del IMS presentó una variación mensual de 0,06%, “producto fundamentalmente de la incidencia de la sección ‘Industrias manufactureras’ (0,03%) y ‘Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos’ (0,02%)”, mientras que el sector público del IMS presentó una variación mensual de 0,00% “que se explica por las incidencias del ‘Gobierno Central’ (-0,13%), ‘Empresas Públicas’ (0,10%) y ‘Gobiernos Departamentales’ (0,04%)”.

Por su parte, el Índice Medio de Salarios Nominal (IMSN) tuvo una variación mensual de 0,04%, acumulada en el año de 3,97% y en los últimos 12 meses de 5,78%.

A su vez, el IMS Real con Base Julio 2008=100 presentó una variación mensual de -0,52%, producto de las variaciones del sector privado (-0,51%) y del sector público (-0,56%).