Saltar a contenido
Vista aérea del puerto de Santos, el mayor complejo portuario de América Latina. · Foto: Evaristo Sa, AFP
Comercio y sector externo

Radiografía de la inversión extranjera en América Latina

Según las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la inversión extranjera directa en la región aumentó 7,1% en 2024, pero ese dinamismo estuvo altamente concentrado
Foto principal del artículo 'Uruguay se enfrenta al desafío de renovar su política de Estado en materia energética' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Uruguay se enfrenta al desafío de renovar su política de Estado en materia energética

El presidente de la Asociación Uruguaya de Energías Renovables, Diego Oroño, señaló que el nuevo gobierno debe trazar una hoja de ruta en materia energética pensando en el 2050, a efectos de garantizar inversiones y apuntalar el crecimiento del país.
Foto principal del artículo 'Es el momento para que Brasil lidere en conservación forestal' · Foto: Pedro Pardo
Academia

Es el momento para que Brasil lidere en conservación forestal

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) de este año será un momento decisivo para la preservación, restauración y gestión forestal. Los delegados se sumergirán en el paisaje que buscan proteger, y su anfitrión les presentará una selección de soluciones naturales de eficacia comprobada.
Foto: Pablo Vignali.
Actividad económica

Panorama macro: la actualización de las expectativas económicas

El Banco Central difundió sus últimos relevamientos de expectativas, recogiendo la mirada de los analistas económicos sobre las perspectivas de crecimiento e inflación
Punta Ballena (archivo, 2024) · Foto: Ernesto Ryan
Desigualdad y pobreza

Tax the rich: el debate sobre la imposición a la riqueza

Mientras que la cantidad de multimillonarios y la riqueza que concentran alcanzan registros históricos, la propuesta de introducir un impuesto para someterlos a las mismas reglas fiscales que al resto de la sociedad gana tracción a nivel mundial
Ganado Bovino en Treinta y Tres (archivo, mayo de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Comercio y sector externo

“La señal” de Fratti sobre la exportación de ganado en pie fue valorada por su “fundamento” y cuestionada por afectar la “predictibilidad”

La Foica cree que la suspensión de ganado para faena inmediata “no va a salvar ningún frigorífico”, y un exministro del FA ve el mecanismo como “una válvula de escape” ante una industria con “un nivel de concentración importante”
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La inflación de los alimentos en perspectiva'
Precios

Gráfico de la semana | La inflación de los alimentos en perspectiva

Más allá de la moderación reciente, los precios de los alimentos continúan en niveles comparativamente altos con relación a los umbrales prepandemia
Yamandú Orsi y Rodrigo Arim en el lanzamiento del Diálogo Social, el 16 de julio, en el Auditorio del Sodre. · Foto: Hugo de León
Desigualdad y pobreza

El gobierno lanzó el diálogo social: “Un proceso que no será corto, pero que debe ser profundamente transformador”

De la oposición asistieron dirigentes de Cabildo Abierto y el intendente nacionalista de Paysandú; trabajadores y jubilados pretenden que haya una revisión del esquema de financiamiento del sistema previsional.
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | ¿Qué tan alto es mi salario?'
Actividad económica

Gráfico de la semana | ¿Qué tan alto es mi salario?

Sobre las disparidades que caracterizan a la distribución salarial en nuestro país y las políticas que son necesarias para revertir esta situación.
Shopping Punta Carretas. (archivo, 2024) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Actividad económica

Herramientas ciudadanas: sobre la problemática del endeudamiento y los esfuerzos promovidos desde la Facultad de Ciencias Sociales

El Departamento de Economía y la Unidad de Métodos y Acceso a Datos de la Facultad de Ciencias Sociales lanzaron una herramienta para sistematizar y ordenar información clave sobre las tasas de interés que cobran las distintas instituciones financieras que operan en nuestro país.
Foto principal del artículo 'Expertos analizan los claroscuros de las pautas salariales presentadas por el Poder Ejecutivo' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Expertos analizan los claroscuros de las pautas salariales presentadas por el Poder Ejecutivo

Tres especialistas consultados por la diaria coinciden en que los lineamientos planteados por el gobierno tienen como objetivo un aumento de los salarios más bajos; sin embargo, presentan diferencias en cuanto a la dimensión de la desindexación y los posibles riesgos que las pautas podrían acarrear para los sectores más sumergidos en términos de empleo.

Más destacados

Archivo, noviembre de 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Desigualdad y pobreza

Uno de cada dos niños o adolescentes vive en un lugar que no tiene las condiciones para su desarrollo, según Unicef

Darío Fuletti, encargado de monitoreo y evaluación de Unicef, dijo a la diaria que la vivienda y el entorno inmediato funcionan como un reproductor de la desigualdad social y remarcó que el problema no ha sido suficientemente visibilizado en las políticas públicas