Luego de una asamblea, el Orden de Egresados de la Facultad de Ciencias resolvió proponer formalmente a Gregory Randall como candidato a rector de la Universidad de la República (Udelar). Si bien su nombre ya se manejaba como candidato desde hace varias semanas, Randall había planteado que para dar un paso al frente algún colectivo universitario debía proponérselo directamente.
La resolución de los egresados de Ciencias es la primera que toma un colectivo con representación directa en la Asamblea General del Claustro (AGC) de la Udelar, organismo encargado de elegir al rector y que está integrado por dos estudiantes, dos egresados y tres docentes de cada facultad.
Según el texto de la resolución, al que accedió la diaria, “existen amplias coincidencias entre los fundamentos de la Agrupación de Egresados y Egresadas de Ciencias y el documento ¿Qué Universidad queremos?”, que si bien no fue pensado únicamente como plataforma de la candidatura de Randall, tiene su adhesión desde el inicio. En particular, los egresados destacan las coincidencias en los planteos sobre impulsar un “fortalecimiento del cogobierno, la discusión activa de opciones para la transformación del sistema de enseñanza universitaria y la Ley Orgánica”, además de la centralidad que debería tener la Udelar en “la discusión de un nuevo ecosistema de innovación, ciencia y tecnología”.
Sobre las condiciones personales de Randall se destaca su “amplia trayectoria en el impulso y consolidación de importantes procesos de transformación” de la Udelar y en la ampliación de los programas Comisión Sectorial de Investigación Científica, “con énfasis en la inclusión social y el fomento de la investigación desde la etapa estudiantil”. Por su parte, se menciona su rol de liderazgo en el impulso que se dio a la descentralización de la universidad en el interior durante el rectorado de Rodrigo Arocena, particularmente con la creación de los Polos de Desarrollo Universitario y los Centros Universitarios Regionales.
En tanto, los egresados afirman que el candidato “ha demostrado un compromiso sostenido con las causas globales que luchan contra la injusticia, la violencia y la opresión”. A eso se suma que siempre ha estado guiado “por una vocación humanista, profundamente ligada a la defensa de los derechos de los pueblos, la autodeterminación y la construcción de la paz”.
Por todo ello, y teniendo en cuenta que los tres órdenes universitarios están de acuerdo con convocar a una primera AGC electora el 18 de junio, los graduados de la Facultad de Ciencias proponen formalmente a Randall como candidato y, al mismo tiempo, comenzar un “amplio proceso de diálogo e intercambio” con diversos colectivos universitarios, con el objetivo de “defender a la institución y promover las transformaciones necesarias”. Precisamente, el viernes a las 19.00 será la primera actividad pública de la candidatura de Randall, cuando en Facultad de Ciencias Sociales se realice una mesa de intercambio sobre el documento ¿Qué universidad queremos?.