Desde 2019 es un secreto a voces entre el estudiantado del liceo IAVA: dos docentes del centro educativo eran nombrados y denunciados en reiteradas asambleas y plenarios estudiantiles por diversas situaciones de acoso hacia adolescentes mujeres. Fue en 2024 cuando las denuncias internas llegaron a la dirección del centro educativo y, finalmente, elevadas a la Dirección General de Educación Secundaria para que fueran abordadas por la división de Jurídica de Secundaria, que inició una investigación.

“Uno de los profesores tiene hipoacusia y a veces se te acercaba de forma inapropiada excusándose de que no escuchaba, siempre con adolescentes mujeres, pero después de lejos a veces sí escuchaba; el otro docente era un poco violento, transfóbico, negaba identidades de compañeros, les tomaba el pelo”, contó a la diaria Mateo Martínez, integrante del Gremio Estudiantil del IAVA (GEI).

Ambos docentes son de Comunicación Visual. “No puede ser que hace seis años reciban denuncias y no pase nada; cambiaban las personas pero siempre se reiteraban las mismas situaciones y los comentarios”, esbozó Martínez. Incluso narró que muchos y muchas estudiantes “preferían llevarse la materia libre que cursarla, o congelar la nota y no entrar a clase”. Hasta que el año pasado se volvió “insostenible”.

La investigación resurgió recientemente, ya que Jurídica de Secundaria retomó las citaciones a declarar. En ese marco, el GEI publicó esta semana un comunicado que también fue elevado a la Dirección General de Educación Secundaria (DGES): “El Gremio Estudiantil del IAVA rechaza enfáticamente la nula predisposición de las autoridades de la Dirección General de Educación Secundaria en materia de género, violencia basada en género y acoso, así como la falta de estudio de protocolos de acción bajo la misma, exponiendo a estudiantes y comunidades educativas enteras”, afirmaron.

De acuerdo con el gremio estudiantil, cuando en setiembre de 2024 presentaron la denuncia a quien en ese momento era la directora del IAVA, Sandra Peña, ahora subdirectora de la DGES, “no sólo hubo una negativa por parte de la dirección, sino que se presentó ante nosotros un gran desinterés por nuestro bienestar educativo y personal, con frases como ‘ahora se está portando bien’ o ‘hace mucho no acosa’”.

Asimismo, Martínez aseguró que luego de abierta la investigación, uno de los docentes tuvo “muchas” licencias médicas y el otro, “después de un tiempo, se empezó a excusar en clase y a tomar el pelo sobre las denuncias; apartaba a estudiantes y les decía que no era malo, como negando” lo que había hecho.

El proceso actual

Ante las nuevas citaciones en Jurídica de Secundaria, el GEI manifestó que es “INVIABLE que se tengan que cruzar las alumnas con estos dos hombres en los pasillos de jurídica, exponiéndose a ellas y sus familias”. Asimismo, exigieron el “cese inmediato” de uno de los docentes, ya que aún continúa ejerciendo la docencia en la institución, y rechazaron que el otro profesor denunciado “accediera a la jubilación, aun conociendo la situación de denuncia y la existencia de una acusación formal en su contra con expediente en curso”.

Martínez especificó que el comunicado también fue elevado a la DGES y que la intención del gremio es “empezar un diálogo, que el proceso sea más fluido y que se tomen las medidas necesarias con los docentes”.

Desde la DGES señalaron a la diaria que debido a que la investigación aún está en proceso, las autoridades no podrán emitir declaraciones porque serán quienes tomen la resolución final. Sin embargo, fuentes del organismo aseguraron que en Jurídica las investigaciones llevan más tiempo del que quisieran y que el gran “atraso” se debe al accionar “fiscalizador” de las autoridades del gobierno pasado.

Asimismo, confirmaron que recientemente Peña y la subdirectora del IAVA de aquel entonces concurrieron a declarar y que al recibir en 2024 la denuncia del estudiantado cumplieron con el protocolo y elevaron las denuncias para que se inicie la investigación. Por otro lado, señalaron que recibieron la carta del GEI “extraoficialmente”, pero con el aval de la dirección actual del centro educativo y que están “interesados” en hablar con el estudiantado del IAVA.