Saltar a contenido
José Carlos Mahía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

José Carlos Mahía comparó el presupuesto con el del gobierno anterior y consideró que parte de la oposición opta por el “modo escándalo”

El titular del MEC estuvo ausente durante varias semanas para ser operado como parte del tratamiento contra el cáncer y recientemente se reintegró a la actividad
Foto principal del artículo 'La llegada de TUMO a Uruguay: aprendizaje en tecnologías para adolescentes a través de procesos individuales y talleres prácticos' · Foto: Difusión
Prácticas educativas

La llegada de TUMO a Uruguay: aprendizaje en tecnologías para adolescentes a través de procesos individuales y talleres prácticos

A partir del año que viene, en el aeropuerto de Carrasco funcionará un centro de enseñanza gratuita para entre 800 y 1.500 adolescentes de diversos contextos socioeconómicos; la diaria estuvo en Armenia para profundizar en el método educativo de la organización.
Liceo Zorrilla, el 15 de octubre. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Continúan ocupaciones en diez centros de ANEP, y gremios estudiantiles de Secundaria se reunieron con senadores del FA

Sebastián Sabini señaló que buscarán obtener algún recurso incremental más para ANEP en el Senado, pero advirtió que el margen de acción es poco.
Archivo, noviembre de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Programas por contenidos, más opciones de bachillerato y cambios de nombre: Codicen acordó primeras modificaciones a la transformación curricular

En bachillerato de Secundaria vuelve la opción biológico, que tendrá dos especificidades. Además, habrá una especialización en Matemática, otra en Derecho y también en Historia del Arte y Química.
Pablo Caggiani (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Caggiani: las primeras modificaciones a la transformación curricular contemplaron temas que “no podían esperar al presupuesto”

Sobre los contenidos, el presidente de la ANEP adelantó que los cambios “suponen ir hacia un sistema mixto” entre los conceptos y “la capacidad de hacer que se produce en el estudiante cuando se aprende”.
Concentración por presupuesto para la educación, el 13 de octubre, en la Universidad de la República. · Foto: Diego Vila
Educación terciaria

Udelar: los gremios consideran insuficientes las reasignaciones y preparan nuevas acciones por presupuesto

La Intergremial organizó un toque en la Facultad de Derecho y se reunirá con el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; la FADU mantiene la ocupación y dicta clases en la calle
Movilización de la Intergremial Universitaria, el día 18 de setiembre, en el anexo del Palacio Legislativo · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Intergremial Universitaria valoró que reasignación de recursos continúa siendo insuficiente y realiza toque con paro

En tanto, desde la UTEC señalaron acciones prioritarias con nuevos recursos obtenidos y están a la espera de nuevas “instancias de negociación”
Felipe Schipani, durante la sesión especial de la Cámara de Representantes, el 13 de octubre, en el Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Presupuesto de Udelar: Schipani cuestionó a Arim por convalidar un “feroz recorte” y el FA sostuvo que hay incremento de recursos

El diputado colorado propuso redireccionar a la educación los 32 millones de dólares que se destinarían a las Fuerzas Armadas en función del acuerdo entre Cabildo y el Frente Amplio.
Mariano Tucci, el 9 de octubre, durante la sesión especial de la Cámara de Representantes. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Presupuesto: el Frente Amplio anunció reasignaciones de recursos por 500 millones de pesos; más de la mitad se destinará a la Udelar

Cabildo Abierto presentó su propuesta de reasignación para el personal subalterno de las Fuerzas Armadas y de la Sanidad Militar; el oficialismo ya adelantó que la acompañará.
Durante una ocupación en el liceo Miranda, en Montevideo (archivo). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Nueve ocupaciones de estudiantes en Secundaria, UTU y CFE en reclamo de más presupuesto para la educación

Este martes se ocuparon seis liceos, una UTU y dos centros de formación docente en reclamo de que se cumpla la promesa de 6% del PIB para la educación.
Ex Facultad de Veterinaria. · Foto: Diego Vila
Educación terciaria

Udelar e IM descartaron fragmentar predio en Buceo de la ex Facultad de Veterinaria para construir torres de apartamentos

Luego del cambio de autoridades en ambas instituciones, se desechó el proyecto inmobiliario, lo que fue celebrado por el colectivo que reclamaba otro destino para el predio.

Más destacados

Fiorella Haim (archivo, agosto de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Prácticas educativas

Conferencia regional de Ceibal sobre inteligencia artificial en educación

El encuentro EduIA reúne a expertos internacionales y consolida el liderazgo de Uruguay en la alfabetización digital y el uso ético de la tecnología en el aula.
Pablo Ezzatti, decano de la Facultad de Ingeniería, durante su exposición. · Foto: Diego Vila
Educación terciaria

UTU, Udelar y UTEC trabajan en desarrollo de chatbot con información centralizada de carreras científico-tecnológicas

Si bien todavía está en una fase de prototipo, la herramienta fue presentada en el inicio de Ingeniería deMuestra, el tradicional evento de exhibición realizado por la FING
Taller para escolares en Ingeniería de Muestra. · Foto: Alessandro Maradei
Prácticas educativas

Ingeniería deMuestra organizó un taller para escolares de forma piloto y prevé extenderlo a partir de futuras ediciones

Casi 60 niños de la Escuela Francia estuvieron en la FING y pasaron por distintas terminales con actividades propuestas por estudiantes y docentes de distintos institutos de la facultad
Barrio Aguada (archivo, enero de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Entre el scrolleo y la cultura del snack: un estudio indagó en el uso de Instagram como fuente de información en estudiantes universitarios

En el estudio participó un investigador de la Universidad ORT Uruguay y abarca específicamente a estudiantes de Comunicación, carrera que les demanda mantenerse informados
Educación inicial

Fortalecer la trama: la primera infancia frente a la desigualdad estructural

Entre diagnósticos claros y realidades duras, el desafío es transformar la reflexión en políticas valientes que cuiden, sostengan y reconozcan a quienes nacen -y a quienes cuidan- desde el primer día.
Ciencia

¿Dónde están los innovadores profesionales? Un análisis crítico al Programa Uruguay Innova

Para que la construcción de esta cultura de innovación se concrete, no basta con la legislación; es preciso comprometer a los actores involucrados con la causa.