La última encuesta sobre intención de voto de Equipos Consultores, presentada este martes en Subrayado de Canal 10, indica que 43% de los uruguayos votaría al Frente Amplio (FA) y 39% a la coalición de gobierno si las elecciones fueran hoy, lo que implica una ventaja para la oposición de cuatro puntos porcentuales.

Al observar los datos obtenidos por los partidos que integran el oficialismo, 29% de la población elegiría al Partido Nacional, 7% al Partido Colorado, 3% a Cabildo Abierto y 2% a otros partidos. Por otra parte, 4% dijo que votaría en blanco o anulado y 12% se manifestó indeciso.

Con relación a la medición anterior, hubo “pocas variaciones”, sostiene el informe de Equipos: “El Frente Amplio pasa de 42% a 43%, el Partido Nacional de 27% a 29%, el Partido Colorado se mantiene en 7%, y Cabildo Abierto pasa de 4% a 3%”. En tanto, en términos de bloques la diferencia permanece incambiada, agrega.

La consultora detalla que desde finales de 2022 el FA “ha logrado mantenerse en niveles por encima del 40%”, mientras que el oficialismo “se ha movido en los últimos tiempos en una franja levemente por debajo del 40%”.

De acuerdo al informe, los resultados actuales pueden decir “mucho” de lo que puede pasar en las elecciones nacionales de octubre. Para Equipos es “muy probable” que el escenario electoral muestre un final con “dos bloques competitivos de tamaño similar”. “No parece que vaya a repetirse el escenario de primera vuelta de 2019, con 15 puntos de diferencia de la coalición multicolor sobre el Frente Amplio”, añade.

Como es habitual, la distribución de las simpatías políticas no es homogénea en los distintos segmentos sociodemográficos. Según la región geográfica, el FA es mayoría en Montevideo (49%), la coalición oficialista alcanza el 31% y los indecisos el 20%. En cambio, en el interior, el gobierno recoge más apoyos (46%), el FA (38%) y hay 16% que aún no definió a quién votará.

También hay diferencias según la franja etaria. De acuerdo con los resultados, los jóvenes y personas menores de 45 años se inclinan por el FA: 45% entre personas de 18 y 29 años y 47% entre el grupo de 30 a 44 años. Por otra parte, en los dos tramos de edades mayores la preferencia es por la coalición de gobierno: 41% entre 50 y 64 años y 47% en la población de 65 años o más.

La encuesta se realizó entre el 11 y el 28 de abril, con una muestra de 1.402 casos.