Los legisladores del Partido Nacional (PN) salieron públicamente a respaldar al presidente Luis Lacalle Pou luego de que la diaria informara que el mandatario estuvo al tanto del operativo policial impulsado por el exjefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano para vincular sin éxito al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, con una boca de venta de droga luego de chocar alcoholizado.

El libro El caso Astesiano, escrito por el periodista y exdirector del diario Lucas Silva, que se publicó este jueves, analiza las conversaciones por Whatsapp de Astesiano, luego de que en febrero de 2022 Abdala chocara alcoholizado, y arroja que el exjefe de seguridad mantuvo informado a Lacalle Pou sobre estos operativos de inteligencia que procuraron, sin éxito, conectar al presidente del PIT-CNT con una supuesta boca de venta de droga.

“Perfecto”, contestó Lacalle Pou a un mensaje que Astesiano le reenvió del comisario Rafael Alen, de la Brigada Antidrogas de Montevideo, en el que le informaba que la actividad de vigilancia sobre la supuesta boca estaba en marcha.

La vicepresidenta Beatriz Argimón fue consultada en rueda de prensa este jueves y dijo que no leyó la nota periodística, “pero esta investigación continúa y evidentemente debe tener una no intromisión” para seguir “con la independencia que corresponde”.

“Cuando digo que todo está en etapa de investigación, muchas veces todo lo que trasciende debe ser verificado, mucho más en esos tiempos. Y por ese sentido hay que esperar que todo lo que está en instancia de investigación se investigue”, afirmó. Al ser consultada por el chat donde Lacalle Pou dice “perfecto”, Argimón respondió que no le “consta” y que “con los elementos técnicos que fiscalía tiene sabrá en esa investigación que efectivamente fue así”.

Por su parte, la precandidata nacionalista Laura Raffo cargó contra “la izquierda”, que “sube el volumen y se mete con temas que están en manos de la Justicia”. De acuerdo a la postulante herrerista, los precandidatos del Frente Amplio “hablan de operaciones, persecuciones, y no por subir el volumen se tiene la razón”. Agregó que la campaña tiene que “proponer soluciones para la gente” y, en ese marco, sostuvo que “es importante que a la gente le hablemos con la verdad y que no estemos entreverando el partido para tener una ganancia político partidaria”.

En tanto, el senador nacionalista Javier García citó un tuit del precandidato del FA Yamandú Orsi condenando lo sucedido y escribió en su cuenta de X que “faltan 20 días para elecciones y no se les cae una idea”.

En la misma línea opinó el exministro de Desarrollo Social y actual diputado Martín Lema, que retuiteó el comentario de Orsi y sostuvo: “Yamandú, el FA buscó que al país le vaya mal y fracasó. Quiso poner un freno de mano a todas las transformaciones y también fracasó. No tengas dudas de que intentar desprestigiar a uno de los mejores presidentes de la historia será un nuevo fracaso”.

El senador nacionalista Sebastián da Silva sostuvo que se “indignan por un 'Perfecto'”, en referencia al chat con Lacalle Pou de Astesiano y a la reacción de la oposición, “pero no por llevar en su lista a un diputado procesado por usar guita pública para negrear empleados”.

Bianchi acusa a periodistas de ejercer “violencia privada”

La senadora nacionalista Graciela Bianchi publicó un video en el que afirmó que la filtración de la información que vincula el seguimiento de Abdala por parte de Astesiano con el presidente Lacalle Pou es parte de “un problema grave con Fiscalía y con periodistas”, que “no sé de dónde consiguen los chats, pero saben que son mecanismos ilegales”, aseguró.

Bianchi mencionó, entre esos periodistas, a algunos que actualmente no ejercen esa profesión y, además, ninguno formó parte de la publicación a la que hizo referencia: enlistó a Edison Lanza, Gustavo Gómez, Ernesto Tulbovitz, Eduardo Preve “y todos sus operadores”.

Por otra parte, la senadora dijo que la diaria y el semanario Búsqueda, que publicaron la información este jueves, son medios que “están sujetos ideológicamente al MLN [Movimiento de Liberación Nacional] o al MPP [Movimiento de Participación Popular]”.

En consecuencia, anunció posibles denuncias en la Justicia, porque “la impunidad no puede continuar”. “No voy por difamación e injuria, voy por violencia privada; a los periodistas, entre comillas, los espero de a uno”, amenazó.

Consultada por la diaria por sus declaraciones, prefirió no hacer comentarios.

.