A menos de un mes de las elecciones internas, el Frente Amplio (FA) tiene una intención de voto de 47% y los partidos que integran la coalición de gobierno, de 37%, según la última encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana (UPC), realizada en los últimos días de mayo. Dentro de la coalición de gobierno, el Partido Nacional (PN) recoge la adhesión de 29% del electorado, el Partido Colorado, de 7%, y Cabildo Abierto, apenas de 1%.

Asimismo, el sondeo registró para el Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI) una intención de voto de 1%, 6% de votos que serían blancos o anulados y 6% de indecisos, dentro de la categoría “no sabe, no contesta”.

En cuanto al FA, la intención de voto de junio supone el registro más alto entre las encuestas de la UPC. En la penúltima encuesta, el principal partido de la oposición marcó una intención de voto de 45%, mientras que la coalición de gobierno marcó en total 39%.

Las internas

La última encuesta de la UPC también indagó sobre las preferencias que cada uno de los electorados muestra acerca de los precandidatos que competirán en las elecciones internas del próximo domingo 30 de junio. En el electorado frenteamplista, Yamandú Orsi tiene una intención de voto de 55%, Carolina Cosse, de 41%, y Andrés Lima, de 1%; también hay un 3% de frenteamplistas indecisos.

Esto supone un crecimiento del exintendente de Canelones frente a la intendenta de Montevideo en comparación con el sondeo previo. Según la UPC, en mayo Orsi recogía 51% de las adhesiones del electorado del FA, mientras que Cosse tenía una intención de voto de 41%.

En el electorado del PN, en tanto, Álvaro Delgado también aumentó su ventaja con relación a su principal competidora, Laura Raffo. La última encuesta de la UPC registró una intención de voto de 75% para el exsecretario de Presidencia, lo que equivale a que tres de cada cuatro simpatizantes del PN votarían a Delgado. Lejos, Raffo recoge la adhesión de 16% del electorado nacionalista, y el senador Jorge Gandini, de 7%; hay sólo 1% de indecisos.

Un mes antes, en mayo, Delgado había registrado una intención de voto de 71%, Raffo, de 17%, y Gandini, de 8%. Había 4% de indecisos en el electorado del PN.

Ficha técnica

El relevamiento se llevó a cabo entre el 24 y el 28 de mayo de 2024. Se obtuvo información para una muestra de 500 personas, representativa de la población nacional mayor de 18 años.

La muestra se seleccionó en base al género y estratos de edad, en base a proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística. Las respuestas fueron recogidas a través de protocolos automatizados de pregunta y respuesta vía WhatsApp y monitoreadas mediante llamadas telefónicas.

.