La precandidata del Partido Nacional (PN) Laura Raffo cerró este miércoles por la noche su campaña de cara a las internas con un acto en plaza Independencia, en el centro de Montevideo, en el que llamó a “llenar las urnas” de votos nacionalistas. En diálogo con la diaria, aseguró que la fórmula presidencial se decidirá la misma noche del 30 de junio con los resultados de la interna “a la vista”.

El acto congregó a centenares de personas que se acercaron a la plaza en una de las noches más frías del año. Sobre las 20.00 comenzaron los discursos, luego del show de Bola 8. El primero en hablar fue Gastón Cossia, presidente del Movimiento Nacional de Rocha, y lo siguieron el senador Carlos Camy, de Alianza Nacional, y Luis Alberto Heber, de la lista 71. El cierre fue de la propia Raffo, que defendió al gobierno de Luis Lacalle Pou y aseguró que los “adversarios” están “afuera”, en referencia al Frente Amplio.

Raffo subió al escenario portando una bandera nacionalista y vitoreando el jingle de campaña. “Gracias por el amor y por dejar todo en la cancha. Es el último esfuerzo, les pedimos un poco más”, comenzó la economista, para luego agradecer a los militantes y dirigentes de los sectores que la apoyaron.

Raffo no se distanció del gobierno de la coalición, y señaló que ninguna de las propuestas que surgieron de su campaña “sería posible sin la gran base de este gran gobierno”. “El presidente nos marcó el rumbo”, apuntó, y enumeró una serie de compromisos: generar 15.000 puestos de trabajo en el primer año de gobierno, votar por el plebiscito para habilitar los allanamientos nocturnos, duplicar las cámaras de videovigilancia y “mantener el combate frontal al narcotráfico”. También habló sobre su compromiso de “hacer que los bolsillos rindan más”, en referencia al elevado costo de vida de Uruguay.

“Desde Sumar vamos a defender la unidad de nuestro partido. Nuestros adversarios están afuera; en el Partido Nacional somos un solo equipo”, dijo, y con esas palabras tomaron fuerza los cánticos de los militantes, que vitoreaban: “Laura presidente”. “No podemos permitir que el crecimiento se detenga y que nos roben nuestro futuro”, añadió.

El cierre del discurso de Raffo estuvo destinado a “pedir el voto” de los militantes para “decidir el futuro y escribir un nuevo capítulo en la historia”. “Hagan que esas urnas se llenen de nuestros votos en la interna”, exhortó, y volvió a levantar aplausos y el sonido de los bombos de los militantes de la 71. “Hagamos historia juntos”, exclamó, y pidió que se subieran todos los referentes de los sectores que la apoyaron.

La decisión de la fórmula se “tiene que tomar con los resultados a la vista”

En diálogo con la diaria, Raffo dijo que “soñaba” con el cierre de campaña, destacó el crecimiento que tuvo el movimiento Sumar y dijo que su expectativa es aportar al PN y al gobierno. “Hasta el 30 de junio se pelea voto a voto, a partir del 1º de julio tiramos todos juntos”, señaló.

Sobre la fórmula, la economista dijo que está convencida de que será definida en la misma noche de las internas, y aseguró que ella es una “promotora de la unidad”. Consultada sobre si el orden que establezcan las urnas será definitorio para decidir la integración de la pareja presidencial, dijo que será “importante”.

“Creo que es muy importante lo que voten los blancos, porque son los que deciden, los que tienen el poder. Nos vamos a atener a esos resultados, porque si bien luego la decisión la toma el partido en su conjunto, con la tradición del Directorio, se va a tener que tomar con los resultados a la vista, como tiene que ser”, sentenció.

El senador de Alianza Nacional Carlos Camy dijo a la diaria que confía en que en la noche del 30 esté la fórmula, y sugirió que el resultado de la interna definirá cómo será la pareja presidencial. “La fórmula tendrá que ser aquella que tenga mayor representatividad partidaria”, agregó.

“Hay que escuchar a la gente: el cambio más importante de la reforma del 96, que fue paridor de este proceso electoral, es haber sacado la decisión de las candidaturas de las cúpulas partidarias, así que hay que escuchar qué dice la población en las urnas”, subrayó.

En su discurso, el exministro Heber defendió la unidad y destacó que esta interna nacionalista fue la “más cordial y fraternal” desde que se instaló este sistema de votación. “No hemos tenido, y vale como autocrítica, en todo este tiempo una elección más fraterna. Se generó una unión que ayudará a que en la misma noche, en media hora, tengamos la fórmula para saber con quiénes vamos a octubre y noviembre”, sentenció.

En conversación con la diaria, el diputado Sebastián Andújar aseguró que “no hay misterio” en cuanto a que la fórmula se decidirá el próximo 30 de junio. En ese sentido, dijo que el resultado de la votación es importante, pero que también pesa la “decisión personal” de quien termine resultando ganador.