Este miércoles la encuestadora Cifra presentó en Telemundo de Canal 12 su último reporte de intención de voto de cara a las internas del próximo 30 de junio. La encuesta se realizó entre el 14 y el 24 de junio a 1.508 casos en todo el país.

De acuerdo al informe, en la interna colorada continúa encabezando el precandidato Andrés Ojeda, con 39% de las preferencias. En el Partido Nacional (PN) el panorama tampoco cambió, ya que Álvaro Delgado, con una amplia diferencia, recoge el 66% y continúa liderando. En el Frente Amplio (FA), en tanto, Yamandú Orsi consolidó su posición con el 58% de la intención de voto.

Según destacó Cifra, la preferencia de la intención de voto por el exintendente canario creció 11 puntos desde abril, y alcanza en este momento de la campaña una diferencia de 21 puntos respecto a Carolina Cosse. Este escenario, a su vez, es propiciado por una caída de la intención de voto para la intendenta de Montevideo de dos puntos respecto al reporte de Cifra publicado en mayo. En el informe de junio, Cosse obtuvo 37% de las respuestas dentro del FA. En tanto, Andrés Lima llegó apenas al 2% de las preferencias.

De acuerdo al informe de la consultora, 66% de frenteamplistas irán a votar en las elecciones internas, lo cual representaría una participación “extraordinaria” en términos históricos. No obstante, previendo que el número de votantes sea menor, Cifra analizó un escenario en el que la cantidad de electores del FA fuera del orden del 30% de los votos de octubre. En ese contexto, si bien Orsi seguiría liderando con 51% de los votos, se acortaría la distancia con Cosse a sólo 8 puntos porcentuales, dado que la exministra de Industria registraría una intención de votos del 43%.

El liderazgo de Delgado en el Partido Nacional

Hay “una intención de voto bien definida” en el PN, apuntó la directora de Cifra, Mariana Pomiés. Delgado, con 66%, mantiene una considerable distancia Laura Raffo, quien obtuvo 20% de las respuestas. En el tercer lugar, aparece el senador Jorge Gandini, quien llega a 6%. Si bien define el liderazgo del ex secretario de Presidencia como “contundente”, Cifra adelanta que los “pesos” del resto de los candidatos serán importantes para tomar otras definiciones.

Teniendo en cuenta esto, en un escenario “de mínima” votación, que según los registros históricos del PN sería menos del 55% de la votación de octubre, el peso de la estructura de Raffo aumentaría a 23% de las preferencias. No obstante, la intención de voto de Delgado y Gandini se mantendría incambiante.

Ojeda encabeza en el Partido Colorado

En el caso del PC, según destacó la directora de Cifra, más allá de que el reporte trabaja con “una muestra grande”, el grupo de votantes “sigue siendo pequeño”, lo que conduce a un “margen de error muy grande”.

Los resultados de la encuesta para el PC indican que Ojeda se ubica adelante con 39% de las preferencias, seguido por Robert Silva con 21%. Más atrás está Tabaré Viera con 16% y Gabriel Gurméndez con 10%. En el último lugar aparece Carolina Ache con 4%. Si bien la diferencia entre Ojeda y Silva es de 18 puntos, Pomiés aclaró que el margen de error que los separa es de 8-9%, por lo cual “podrían llegar a encontrarse” más cercanos en intención de voto.