Saltar a contenido
 Pañuelazo mientras se votaba la ley de IVE en el Parlamento, el 8 de agosto del 2018.  · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Vuelve la marea verde: este miércoles habrá “pañuelazos” en Argentina por el aborto legal

La jornada de acción, convocada a días de que comiencen las sesiones parlamentarias, tendrá como eslogan “El proyecto está en las calles”
Presentación de la guía "Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento en Uruguay", en la torre ejecutiva.  · Foto: Alessandro Maradei
Violencias

Mujeres privadas de libertad por delitos de drogas: un mapa de brechas y desigualdades

Una guía analiza la situación en Uruguay y brinda recomendaciones para diseñar políticas que se ajusten a las realidades específicas de esta población.
Centro de cuidados para hijas e hijos de funcionarios, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UDELAR. 
 · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

Las tareas de cuidados constituyen una de las principales barreras para el avance académico de las mujeres en Uruguay

Así lo revela un estudio presentado esta semana por la Mesa Interinstitucional Mujeres en Ciencia, Innovación y Tecnología.
Ensayo de bailarines y jugadoras de fútbol para el partido escénico "¡Orsai!, ¡Gol!". · Foto: Ana Gencarelli
Movimientos feministas

“¡Orsai!, ¡Gol!”: una coreografía futbolística contra la violencia de género

La iniciativa, impulsada por el Goethe-Institut Uruguay, reúne deporte y cultura para generar conciencia sobre la problemática.
Foto principal del artículo 'Gestación subrogada en Uruguay: una realidad a medias' · Foto: Luciana Peinado
Políticas de género

Gestación subrogada en Uruguay: una realidad a medias

La práctica, que apenas ha llegado al debate público, no se concretó en ninguna de las clínicas habilitadas por el MSP por las restricciones que plantea la ley
 Marcha por el del Día Internacional contra la Violencia de Género. (archivo, noviembre de 2019) · Foto: Mariana Greif
Políticas de género

El presupuesto de Inmujeres para dar respuesta a la violencia de género se triplicó en los últimos cinco años

Durante ese período el organismo incorporó nuevos dispositivos como alojamientos transitorios de urgencia para mujeres en riesgo o el servicio de orientación telefónica
Marcha por la Diversidad, el 27 de setiembre, por la avenida 18 de Julio. Foto: Ernesto Ryan.
LGBTI+

Uruguay es uno de los seis países del mundo que más protegen los derechos LGBTI

Es el primero de América Latina, según el último informe de la organización F&M Global Barometer of Gay Rights.
Charla informativa del curso de formación para el trabajo para personas trans, en El Abrojo. · Foto: .
LGBTI+

Formación laboral para personas trans: una nueva iniciativa brinda herramientas para revertir las desigualdades

Los detalles de la propuesta y un panorama sobre la situación en el marco de la implementación de la ley trans.
Movilización por la legalización del aborto en Argentina. Archivo agosto 2018. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Alberto Fernández confirmó que presentará un proyecto de ley para despenalizar el aborto

El presidente argentino dijo que el objetivo es que las mujeres puedan abortar en cualquier centro de salud público.
Foto principal del artículo 'Grupos conectados a Estados Unidos desinforman sobre salud y aborto a mujeres de América Latina'
Movimientos feministas

Grupos conectados a Estados Unidos desinforman sobre salud y aborto a mujeres de América Latina

Una red global de desinformación que apunta a mujeres en situación de vulnerabilidad se extiende por la región en zonas grises creadas por la clandestinidad del aborto.
Marielle Franco.
 · Foto: Sin dato de autor
Violencias

Un sospechoso del homicidio de Marielle Franco fue asesinado por la policía brasileña

Dirigía una organización criminal al parecer también vinculada con un caso de corrupción que involucra a un hijo de Jair Bolsonaro.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más