Niñez y adolescencia
Entre 2020 y 2024 se registraron 91 homicidios de niñas, niños y adolescentes en Uruguay
La mayoría ocurrió en el marco de “conflictos entre grupos criminales, tráfico de drogas o ajustes de cuentas”, mientras más de un cuarto fue cometido en contextos de “violencia intrafamiliar y situaciones relacionadas”, según datos del Ministerio del Interior a los que accedió la diaria

Movimientos feministas
Mujeres en Carnaval 2025: están presentes en el 90% de las murgas
El porcentaje de mujeres en las murgas se mantuvo, pero disminuyó en parodistas y humoristas.

Movimientos feministas
Alumbrar lo que resiste: Pionera, un libro que reivindica el papel de las mujeres en la transición democrática
Da testimonio de una época fermental en Uruguay y le brinda el lugar que merece a la fotógrafa Nancy Urrutia.

Violencias
El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por violencia de género contra Fabiola Yáñez
De acuerdo a lo dispuesto por la Justicia, el exlíder peronista será juzgado por delitos de lesiones leves agravadas en reiteradas oportunidades contra su exesposa.
Niñez y adolescencia
Contenido exclusivo para suscripciones de pago
Hace falta una aldea
Mientras esperan el proceso de adopción o ser restituidos con sus padres biológicos, algunos bebés al amparo del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) tienen la suerte de que familias los cuiden en sus casas durante máximo un año y desarrollar así tipos de apegos más seguros. El vínculo que se genera es muy difícil de definir y les cambia la vida a las dos partes. En este reportaje, Eduardo Delgado conversó con varias “familias amigas” para contar sus historias.
Más destacados

Movimientos feministas
Contenido exclusivo para suscripciones de pago
Obsesiones y descartes
Soledades desacompasadas y autoestimas vulneradas por el continuo descarte forman parte de un entramado de historias de seres perdidos en la nebulosa de las relaciones humanas (y la búsqueda del amor) bajo el dominio del algoritmo. El cronista Julián Gorodischer indaga a partir de testimonios, material literario y su propia experiencia en el universo de las aplicaciones de citas

Movimientos feministas
Contenido exclusivo para suscripciones de pago
Aquí hay un vacío
“El amor no resuelve todo, no cubre todo, no justifica todo”, dice la periodista y poeta argentina Ivana Romero en este ensayo personal en el que, entre pinceladas biográficas y reflexiones sobre la escritura, indaga sobre el paso del tiempo, la no maternidad y la muerte y un posible espacio de libertad.