A pesar de que desde el gobierno se asegura que 2022 fue un año “con muchos logros”, existe preocupación por algunos hechos que podrían afectar la imagen de Uruguay en el exterior “Hay algunas cosas que nos preocupan porque pueden afectar nuestra marca país. Una de ellas es el mal desempeño de la selección en Qatar, que se va a traducir en un descenso en el ranking de la FIFA. Pero sospechamos que este descenso, que va a ser muy importante, no va a ser tan grande como el que vamos a sufrir en el ranking de Reporteros sin Fronteras. Ahí sí que nos vamos al fondo de la tabla”, aseguró una fuente de la Torre Ejecutiva.

Desde que estallaron los casos Marset y Astesiano se han intensificado los ataques a la prensa y los llamados a los medios de comunicación para que no se divulguen algunos temas. “A menos que salga algún teórico de los derechos humanos a explicar que los llamados a los medios de comunicación no son una forma de coartar la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a estar informados, la caída de la selección en el ranking FIFA va a ser un poroto”.

La frase: “Prometimos un gobierno transparente, así que si hay casos de falta de transparencia, vamos a hacer todo lo posible para que nadie se entere”. Opaco dirigente multicolor.