Las inversiones que hacen los países anfitriones de los mundiales de fútbol suelen tener un uso que va mucho más allá del torneo en sí, pero en el caso de Qatar es diferente, ya que es un país de menos de tres millones de habitantes. Ayer se anunció que el país del Golfo Pérsico pondrá a la venta la organización rectora del fútbol mundial que compró hace 12 años, porque ahora que terminó el Mundial no tiene forma de darle una utilidad. “La FIFA adquirida por el gobierno de su majestad Tamim bin Hamad al Thani cumplió una función muy importante durante más de una década, pero en estos momentos ya no es necesaria para el país, por lo que será vendida a través de internet en sitios de segunda mano”, explicó una fuente de la casa real qatarí.
Con respecto a qué tanto interés puede haber por comprar la FIFA, la fuente consultada explicó que el asunto “no es de vital importancia para el reino”, ya que “se gastaron apenas 100 millones de dólares para adquirir ese organismo, así que si no lo compran podemos dejarlo guardado en algún depósito en el medio del desierto”.
Ofertas en Qatar
Parlamentario europeo: antes 1.000 euros; ahora 450, 20% de descuento los martes.
Capitas “malla de sombra”: U$S 500; usada por goleador latino: U$S 600.000.
Presidente de la FIFA pelado: U$S 1.200.
Pasaportes indios y nepalíes: U$S 25, único dueño, casi sin uso (mejores que los uruguayos).