Luego de que el Ministerio del Interior anunciara que contratará a exdelincuentes para combatir el crimen, se adelantó a la opinión pública que, en una fase siguiente, se procederá a un nuevo llamado a malhechores varios para arreglar cualquier actividad delictiva que pueda surgir de forma previa.
“Como decía [Sigmund] Freud: un clavo saca a otro clavo; con la seguridad pública es un poco lo mismo, nadie mejor que los chorros para dar con otros chorros; pero ta, el tema es que, como decía [Michel] Foucault, aunque tigre pintado... entonces, bueno, sabemos que alguno se va a desviar del camino, así que vamos a precisar otro lote de exmalandros para dar con ellos”, explicó en una rueda de prensa el doctor Lorenzo Lombroso, asesor en seguridad de la cartera.
La noticia fue recibida con optimismo en el inframundo en general. Expertos en el mercado laboral del hampa aseguran que la medida será decisiva en el aumento de la tasa de actividad del sector, duramente golpeado por la pandemia de coronavirus: “Son novedades alentadoras para este 2023, hay mucha capacidad ociosa a la espera de producir, tenés gente, colegas chorros que quieren salir a afanar pero no tienen la chance”, comentó el economista Héctor Hurtado, experto en mercados laborales no hegemónicos.