Una invitación de las autoridades del hospital Vilardebó a sus funcionarios para que participaran en una misa con motivo de la reapertura de la capilla que está instalada allí generó cuestionamientos por parte del diputado colorado Ope Pasquet. El legislador cree que la invitación es una “clara violación” de la separación entre el Estado y las religiones. Pero además, Pasquet consideró que este “ataque a la laicidad” se enmarca dentro de una “embestida contra los valores fundacionales del batllismo”. “Vemos con preocupación que se repiten e intensifican los ataques contra la laicidad, el republicanismo y el neoliberalismo, es decir, los grandes legados que nos dejó la gigante figura de José Batlle y Ordóñez”. El legislador opinó que “episodios como los del hospital Vilardebó o la extensión de los jornales solidarios, que no deja de ser una intervención del Estado en asuntos que deberían ser regulados por el mercado, confirman que en algunos sectores del oficialismo, más concretamente en el Partido Nacional, quieren acabar con el ADN batllista que tiene la sociedad uruguaya. Es hora de enfrentar estos embates y defender la separación del Estado y la religión, las instituciones republicanas y el repliegue de las instituciones estatales, para así fomentar la concentración de la riqueza y el consecuente derrame”.
La frase: “Tal como escribí en mi artículo titulado ‘La fortaleza del Estado como principio guía del batllismo’, la fortaleza del Estado no debe ser el principio guía del batllismo. Julio María Sanguinetti, político, historiador y deshistoriador.