Todo parece indicar que Cabildo Abierto y el Partido Nacional llegaron a un acuerdo para aprobar una ley que otorga el beneficio de la prisión domiciliaria a mayores de 70 años. De todas maneras, el proyecto no está cerrado y puede sufrir modificaciones, algo que genera incertidumbres entre los condenados que superan esta edad. “A mí me explicaron que el objetivo de la ley es que los milicos se vayan para sus casas, pero, como no pueden hacer eso abiertamente, van a hacer que el beneficio sea también para criminales comunes. Lo que no termino de entender es si vamos a pasar la prisión domiciliaria en nuestras casas o en las casas de los milicos. Es todo muy confuso hasta ahora”, confesó un hombre de 73 años condenado por robo. El tratamiento prácticamente en paralelo de la reforma de las jubilaciones y pensiones también generó confusiones. “¿La mejora en los beneficios jubilatorios para los militares también se va a aplicar para nosotros o lo único que nos salpicaría es el tema de la prisión domiciliaria?”, se preguntó otro presidiario que planea jubilarse tras su liberación.

El mensaje: “Señor ministro Javier García. Salgo dentro de seis meses y mi Chevette del 83 está en muy malas condiciones. ¿Se podrá armar una licitación para cambiarlo por uno más nuevo?”. Presidiario con déficit de infraestructura.