Tras la caída del bloque soviético, muchos pensaron que el mundo bipolar había desaparecido para siempre y la civilización estaba ingresando en un nueva era de equilibrios y estabilidad. Pero algunos acontecimientos de los últimos años, como la invasión rusa a Ucrania, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los roces entre ambas naciones por la situación de Taiwán y los conflictos de las autoridades de Secundaria con el gremio estudiantil del liceo IAVA hacen que cada vez más analistas se pregunten si no estamos ante el comienzo de una nueva Guerra Fría. “Los problemas entre las autoridades de Secundaria y los estudiantes del IAVA por un local gremial estudiantil, que generaron la suspensión del director de la institución por ‘insubordinación’, son una nueva evidencia de que estamos cada vez más lejos del ‘fin de la historia’ del que hablaba Francis Fukuyama”, explicó un analista en geopolítica de la Universidad de la República. “Una guerra subsidiaria que involucra a dos potencias nucleares, ejercicios militares cada vez más frecuentes en el Lejano Oriente, una medida administrativa contra un director de liceo por ponerse del lado de un gremio estudiantil. Es prácticamente un hecho que comenzó la Guerra Fría del siglo XXI”.
La frase: “Tenemos información de que el local sindical iba a ser utilizado para una charla del guerrillero cubano argentino Ernesto Che Guevara, algo que no podemos permitir”. Jenifer Cherro, directora de Secundaria y especialista en genética.