El anuncio de que el presidente no planea asistir al acto en el que el Estado uruguayo asumirá su responsabilidad en el caso conocido como las “muchachas de abril” cayó mal entre los familiares de las víctimas de la represión militar. Inicialmente se le solicitó a Lacalle Pou que revea su posición, pero luego se decidió adoptar otra estrategia. “Ahora la idea es invitar a la mayor cantidad posible de periodistas. Y nos interesa muy especialmente que vengan periodistas de Argentina. Estamos seguros de que si logramos convocar a una cantidad realmente significativa de periodistas argentinos el presidente se va a hacer presente”, explicó un representante de los familiares. Los impulsores de la medida reconocen que se deben sortear algunos obstáculos para poner en práctica el plan. “El problema con los periodistas porteños de derecha que le gustan tanto a Lacalle Pou es que suelen ser grandes negacionistas del Plan Cóndor. Pero, a lo mejor, si les ofrecemos un fin de semana en el Enjoy de Punta del Este con todos los gastos pagos se cuelgan igual”.
Los vetados: los familiares reconocieron que para implementar la estrategia con éxito habría que evitar la presencia de periodistas de la Deutsche Welle, la BBC, el Financial Times y The Economist, entre otros medios internacionales.