Tras reunirse con Lula da Silva y los embajadores de China y Estados Unidos, Yamandú Orsi tiene la intención de mantener un encuentro con Javier Milei antes de su asunción. El presidente electo explicó que, más allá del signo político del mandatario argentino, su deber es tratar de mantener relaciones lo más fluidas posible con los países vecinos. “Un presidente tiene que velar por los intereses de todos los uruguayos. Las diferencias ideológicas nos pueden afectar; yo tengo que mantener el diálogo con Milei, con Trump y hasta con mi equipo económico”, enfatizó. La semana pasada se confirmó que Guillermo Tolosa, exfuncionario del Fondo Monetario Internacional y exdirector ejecutivo del Centro de Estudios de la Realidad Económica Social, será el presidente del Banco Central. El mandatario electo declaró que “yo puedo tener diferencias ideológicas con los integrantes de mi equipo económico, incluso diferencias ideológicas profundas, pero la verdad es que no puedo gobernar completamente a espaldas de los conductores de la economía”. “En el mundo de hoy tenemos que ser pragmáticos”, concluyó Orsi.

Temas importantes: “Queremos abrir una nueva etapa en el relacionamiento con las Fuerzas Armadas, con un enfoque completamente diferente al que tuvieron los gobiernos anteriores del Frente. Por eso vamos a designar a un ministro de Defensa del MPP”. Yamandú Orsi, enemigo de los continuismos.