El problema del narcotráfico es uno de los que más preocupación generan en todo el mundo. En Uruguay se considera que el país está ante un punto de inflexión en esta materia, que daría paso a la llegada de algunas modalidades que en el extranjero son habituales. “Uno se pone a ver lo que pasa en otros países y se le hiela la sangre. Son cosas aterradoras. Pero creo que las cosas que vemos en los medios internacionales no van a llegar a Uruguay”, declaró un narcotraficante, en referencia a las políticas anticrimen de Europa. “Obviamente que a mí me alarma cuando veo que en Suiza y en Noruega hay un Estado de Derecho que funciona, hay respeto a los derechos humanos de todo el mundo, hay cárceles que tienen que cerrar porque están vacías, hay una fuerte inversión en políticas sociales para combatir la pobreza infantil y juvenil. Pero no creo que esas cosas lleguen acá. Mal que bien, tenemos toda una tradición en materia de supuesto combate al narcotráfico que en realidad lo fortalece, que reúne un considerable consenso entre los partidos políticos”, consideró el delincuente.

La advertencia: “Si veo que en Uruguay empiezan a pasar las cosas que se ven en el mundo desarrollado, me voy a vivir a México”. Narco algo preocupado.