Según una encuesta publicada ayer sobre identificación política, los uruguayos que se consideran de centroizquierda, centro y centroderecha suman el 69%, mientras que quienes se ubican marcadamente a izquierda o derecha llegan apenas al 26%. Según los responsables del estudio, “estos números confirman que más de las dos terceras partes tiene tendencia a ubicarse en el centro y las personas que están dispuestas a tomar riesgos y sentirse vivas solamente representan la cuarta parte de la población”.

Otra de las conclusiones a las que arribaron los encargados de la encuesta es que la principal fuerza política de Uruguay es la inercia. “En nuestro sistema político se pueden identificar dos tendencias claramente marcadas. Los que anuncian una revolución y dejan todo más o menos como está y los que reconocen de frente que van a dejar todo más o menos como está. Es decir que el principal motor ideológico del sistema político es la inercia”.

El experto aclaró que en ocasiones aparecen fuerzas externas que provocan un cambio de trayectoria, pero en general se trata de algún descalabro en el precio de las commodities, por lo que estos episodios “nunca son motivos de festejo”.

La queja: “El problema de Uruguay es que el mercado es muy chico. En Argentina yo sería una estrella de la batalla cultural”. Sebastián da Silva, uruguayo poco uruguayo.