Se espera que la nueva licitación para la transmisión del fútbol local sirva no sólo para incrementar el dinero que entra a la AUF, sino también para mejorar la calidad de las transmisiones televisivas. Pero la idea es que esta mejora no se mida de acuerdo a estándares internacionales, sino que tenga un marco de referencia propio. “Una de las cosas que vamos a valorar cuando llegue la hora de abrir las propuestas es que la transmisión de los partidos del fútbol local no se pueda ver, es decir, que los desperfectos técnicos sean tantos y tan importantes que el televidente opte por ponerse a mirar otra cosa. La idea es proteger a los hinchas de la penosa experiencia de ver un partido de fútbol uruguayo”, explicó el presidente de un club de primera división.

Otra de las innovaciones que pretende incorporar la AUF es la inclusión de una suerte de “control parental” para los partidos. “Los hinchas son conscientes de que ver fútbol uruguayo les hace daño, pero no pueden evitarlo. Así que les vamos a dar la posibilidad de que sus parejas o hijos les limiten la posibilidad de ver algunos partidos, para evitar que caigan en la tentación”.

Más fuentes de ingreso: “Voy a construir un resort en los estadios. Es una gran idea. Prácticamente ya están destruidos”. Donald Trump, promotor con olfato para las catástrofes.