La situación financiera de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) no parece que vaya a mejorar tras la aprobación del próximo presupuesto quinquenal, ya que el dinero que se le asigna para su funcionamiento no sólo no va a aumentar, sino que va a disminuir. Ante la precaria situación económica en la que se encuentra el organismo, sus directivos propusieron la posibilidad de empezar a cobrar un impuesto a coimas y sobornos para financiarlo. “Sería algo así como el impuesto al tabaco, que se usa para combatir el tabaquismo. En este caso, con el dinero de las coimas nos dedicaríamos a combatirlas. Con el tabaco dio muy buen resultado. Yo creo que tiene que andar”, declaró un integrante de la Jutep.

La principal diferencia con la lucha antitabaco consiste en que, en este caso, no se buscaría desalentar las prácticas corruptas. “Si hacemos eso nos quedamos sin financiamiento de nuevo, así que no pensamos incluir imágenes con los efectos que tiene la corrupción en las personas en los sobres manila que se suele utilizar en este tipo de transacciones”.

Otras alternativas: “Siempre existe la posibilidad de que los titulares de la Jutep hagan algunas changuitas en sus horas libres”. Diputado oficialista ahorrador.