La posibilidad de que haya petróleo o gas natural en la plataforma continental uruguaya entusiasma a muchos por los ingresos que traería al país, pero, por otro lado, el temor por el impacto ambiental que tendría la explotación de estos recursos naturales también causa preocupación. Un integrante del equipo económico del gobierno que se define como alguien “con conciencia ambiental” reconoció que todos los días cruza los dedos para que no se encuentre hidrocarburos en el territorio uruguayo. “Yo entiendo la importancia del desarrollo económico, pero también entiendo que no se puede hacer a costa del ambiente. Ahora, si se llega a descubrir petróleo, creo que se va todo a la mismísima mierda. A la inmensa mayoría de los uruguayos le va a importar un carajo el ambiente, y sospecho que yo voy a estar formando parte de esa inmensa mayoría, aunque sintiéndome culpable. Sé que Uruguay necesita ingresos, pero prefiero que nos manejemos con lo que hay antes de tener que decidir si sigo considerándome una persona más o menos ecologista o si me entrego alegre y desaforadamente al consumo basado en petrodólares”.

La frase: “Lo bueno de que se encuentre petróleo en Uruguay es que podríamos traer de vuelta a Darwin Núñez”. Uruguayo futbolero para todo.