Como respuesta a las críticas del Partido Nacional (PN) por la aplicación del IVA a las compras en el exterior, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, argumentó que “es preferible comprarle al ferretero del barrio antes que a una entidad llamada Temu, que no tiene cara ni festeja cuando gana Uruguay”. Pero los nacionalistas consideraron que se trata de un análisis “superficial”. “Acá no se trata de estar del lado del ferretero o de Temu, acá lo que tenemos que analizar es cómo se compone el precio de los cositos. Porque el cosito tiene costos de producción, importación, distribución y venta. ¿Por qué los cositos que compran los uruguayos en las ferreterías salen más caros que los cositos que se compran en Temu?”, se preguntó un economista afín al PN.
El experto recordó además que “no todos los cositos son iguales”. “Tenemos los cositos que sirven para que una tuerca no se meta dentro de la madera, pero también los cositos que se meten adentro de otros cositos, que generalmente tienen mayor valor agregado. También están esos cositos que son parecidos a otros cositos pero no iguales, porque tienen un cosito que sobresale en la parte de arriba para que se ajuste bien en un cosito que es un poquito más grande. Es una situación que requiere un análisis complejo”.
La explicación: “Todo esto se financia con la venta de cositos alrededor del mundo”. Xi Jinping, primer ministro de China, ante el desfile militar.