Todas las alarmas se encendieron en Torre Ejecutiva tras un informe elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas en el que se advierte sobre una posible escasez de eufemismos para referirse a los aumentos de impuestos. “Hay que entender que el idioma español no nos ofrece recursos infinitos. Los recursos son limitados. Ya usamos los términos ‘adecuación tributaria’, ‘modificaciones tributarias’ y ‘aumento de la presión fiscal’, entre otros. Si esto sigue así, al momento en que se vote el presupuesto no vamos a tener más eufemismos para poner encima de la mesa”.

En el informe se recomienda “aprovechar esa costumbre tan extendida en los ámbitos financieros de utilizar términos en inglés para empezar a lanzar eufemismos en esa lengua. Creemos que el idioma español ya nos dio todo lo que tenía para dar. No podemos exprimir aún más el diccionario”.

La justificación de la oposición: “No hubo un aumento del déficit fiscal. Hubo un movimiento en sentido contrario al descenso, que no es lo mismo”. Opositor de las palabras sencillas.