El presidente Yamandú Orsi hablará mañana ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Varios analistas consideran que el discurso del mandatario va a ser “un punto de inflexión” desde que fue creada esta organización. “La paz mundial nunca estuvo tan cerca como ahora. Si desde mediados del siglo XX hasta ahora hubo tantas guerras fue porque todos los mandatarios le hablaron al mundo a favor o en contra de las posturas de otros países. Pero, si todo sale como se espera, Yamandú Orsi les explicará a los líderes mundiales que ni todo es tan bueno ni todo es tan malo, por lo que hay que apostar al diálogo y al entendimiento entre los seres humanos”, vaticinó un experto en política internacional.
Desde Torre Ejecutiva explicaron que, tras el regreso de Orsi, el 27 de este mes, comenzarán a planear el próximo viaje del mandatario, que será el 10 de diciembre a Noruega, para recibir el premio Nobel de la Paz.
“Estoy muy interesado en el discurso de Orsi. Por suerte lo pasan en el televisor del restorán a donde vamos a comer todos los años cuando le toca hablar al presidente de Uruguay”. Diplomático demasiado ocupado.