El atentado a la fiscal de Corte Mónica Ferrero generó varios pedidos para intensificar la lucha contra las mafias de narcotraficantes. Ante estos reclamos, desde los partidos Nacional y Colorado se mostraron de acuerdo en que hay que tomar medidas “enérgicas”, aunque advirtieron que esto no puede implicar un retroceso en materia de libertades básicas. “No puede ser que con la excusa de proteger la vida y la integridad física y psicológica de los uruguayos y luchar contra la destrucción de las bases mismas de nuestra convivencia civilizada cercenemos el derecho de las personas a mantener en secreto el estado de sus finanzas”, declaró un dirigente del Partido Nacional. “Si logramos derrotar al narcotráfico pero en el camino permitimos que la Dirección General Impositiva pueda levantar el secreto bancario, no habremos ganado, sino que habremos perdido”, advirtió el nacionalista.
Problema grave: “Estamos ante una verdadera epidemia de denuncias falsas sobre operaciones sospechadas de lavado”. Dirigente opositor que también es abogado, y de los caros.