En 2023, una devaluación que llevó el dólar de 350 a 800 pesos argentinos hizo que miles de uruguayos viajaran a Buenos Aires para realizar compras, pero, en el afán de traerse la mayor cantidad posible de productos, muchas de estas personas olvidaron en el hotel algunos de estos artículos. Ahora, quienes tuvieron este problema están sacando pasajes a Buenos Aires para ir a recuperar las prendas de ropa y productos de farmacia olvidados. Según explicó el propietario de una agencia de viajes: “La mayoría de las personas que se olvidó de algo en 2023 lo dio por perdido, sobre todo después de que el tipo de cambio se estabilizó. Pero ahora todo parece indicar que ir a Buenos Aires a traerse de vuelta tres pomos de pasta de dientes va a ser baratísimo”.
En línea con este diagnóstico, desde la empresa Google confirmaron que la búsqueda más popular entre los uruguayos durante el fin de semana fue: “¿A cuánto está el dólar en Argentina?”, seguida por: “¿Dónde se puede comprar una valija para traer 100 botellas de shampoo?” y “¿Se puede pasar por la aduana con siete cajas de vino?”.
La sensibilidad: “Yo le deseo lo mejor al pueblo argentino. Miro programas deportivos cuando pierde su selección y siempre estoy esperando que la economía se vaya al carajo para poder ir a comprar barato. Pero más allá de eso, quiero que les vaya bien”. Uruguayo resentido.