La jueza en lo penal de Crimen Organizado de segundo turno, Diovanet Olivera, amplió la imputación contra la socia fundadora de Conexión Ganadera Ana Iewdiukow por un delito de lavado de activos en la modalidad de conversión y transferencia.

Olivera coincidió con el fiscal especializado en Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, en que los 13 giros enviados a España desde la cuenta de Pablo Carrasco constituyen evidencia suficiente para comenzar una investigación por el delito de lavado. Rechazó los argumentos de la defensa de Iewdiukow –que llevan adelante el abogado Jorge Barrera y Marianella Melgar–que se centró en plantear que la imputada utilizó el dinero por creerlo legítimo, y señaló que los balances de la empresa eran positivos cuando se realizaron los giros.

Además, la defensa señaló que seis de los 13 giros fueron realizados a otras cuentas a España y no a la de Iewdiukow. El fiscal Rodríguez rechazó esta afirmación al considerar que Iewdiukow hizo usufructo del dinero transferido y que ese dinero procede de Conexión Ganadera, de “inversores que, confiados y engañados, seguían entregando su capital”.

Tras la decisión de la jueza, Melgar anunció la apelación y sostuvo que no hay elementos nuevos que ameriten una ampliación de la formalización por la estafa concretada el 17 de julio.

Durante la argumentación a favor de la prisión preventiva para Iewdiukow, el fiscal Rodríguez señaló que en las últimas horas se envió la ampliación de un exhorto a España porque Inteligencia detectó la existencia de otro inmueble en ese país, que habría sido adquirido por el matrimonio Carrasco.

También respondió que se recibieron informes de la Unidad de Información y Análisis Financiero posteriores a la formalización y que son la base de la evidencia para la solicitud de la ampliación de la imputación, tal como prevé el artículo 266.7 del Código de Proceso Penal.